El dólar blue marcó este jueves un nuevo máximo en su cotización al trepar a 214 pesos para la venta y así sumó la tercera jornada consecutiva quebrando récords.
De esta forma la divisa registró un incremento de $6 o 2,5% en lo que va de enero en el segmento informal y mantiene una tendencia alcista definida a partir de la incertidumbre que genera la falta de acuerdo con el FMI y efectos internos como el aumento de la emisión monetaria para asistir al Tesoro Nacional.
Para intentar amortiguar la escalada el Banco Central de la República Argentina intervino vendiendo unos 30 millones de dólares, según fuentes del mercado financiero. .
En el mercado mayorista, la moneda norteamericana trepó 7 centavos, a $104,31, y la brecha cambiaria con el blue se ubicó en 104,2%.
En el segmento minorista, la divisa se vendió a un promedio de $110,57. La versión ahorro o solidaria cerró a $181 también en promedio.
Los mayores incrementos se observaron en las alternativas bursátiles. El contado con liquidación -que utilizan empresas y grandes inversores y que permite mantener el dinero en el exterior- subió 3% hasta $220,79. Por su parte, el dólar MEP -que se acredita en cuentas locales- sumó 2,8% hasta $212,32.
En tanto, los bonos soberanos volvieron a terreno negativo luego de que ayer quebraran doce jornadas consecutivo de caída.
Fuente: agencia Noticias Argentinas