
Sumada a la falta de lluvias, el riego máximo de incendios y la sequía que afecta a Misiones, la dificultad de acceder a algunos lugares, debido a la superficie que tiene la Provincia, perjudica más a bomberos y brigadistas que sin descanso continúan sofocando focos ígneos a lo largo y ancho de la tierra colorada.
Este lunes todavía hay focos activos en Misiones y los principales están en Colonia Carril, en El Alcázar, y Puente Quemado I, ubicado en Garuhapé y en inmediaciones al Parque Provincial Salto Encantado.
El jefe de la División de Bomberos de la policía de Misiones, Elías Chagas dijo que “la zona de Colonia Carril es uno de los focos más amplios que tenemos y afecta más de 800 hectáreas de vegetación”.
Si bien el avance de las llamas se controla y se evita que ganen más hectáreas de monte, los focos vuelven a aparecer.
Apuntó que el difícil acceso al lugar dificulta la labor de brigadistas y bomberos. “No son accesibles para ingresar con recursos hídricos (autobombas y vehículos)”, explicó a FM 89.3 Santa María de las Misiones.
La misma dificultad se da en Puente Quemado I, en Garuhapé, próximo al Parque Provincial Salto Encantado sobre ruta 220, debido a las características del terreno. “El foco activo se encuentra en lugares donde hay que trabajar de infante con equipos manuales y con recursos hídricos aéreos que facilitan un poco en bajar la temperatura en los focos principales y trabajar un poco más directo sobre los mismos”, explicó.
Asimismo, se dio un incendio de las mismas características en Montecarlo, en inmediaciones a la ruta provincial 15, pero fue sofocado, explicó Chagas.
Seguidamente, dijo que la dificultad se da cuando los incendios se extienden de zonas de campo abierto hasta llegar a los bosques nativos, ya que “son montes cerrados y por el mismo nivel de la superficie. Tenemos pendientes y serranías que hacen difícil la tarea del personal con autobombas y camionetas. Es dificultoso porque son los que abastecen al personal para que trabajan directamente con los frentes de fuego”.

Focos contenidos y sofocados
Asimismo, el jefe de Bomberos de la policía contó cómo se encuentran los incendios en la zona. Dijo que “de las zonas afectadas los fuegos están controlados, se desarrolla de forma moderada no intensa, pero como la vegetación es amplia, en los puntos medios quedan algunos focos que siguen encendidos”.
A su vez, explicó que para extinguir un incendio “se trabaja desde los perímetros para que los frentes no sigan avanzando, entonces la mayoría que tenemos están contenidos pero activos”.
Ejemplificó que “en El Alcázar día a día se iba incrementando una gran superficie de afectación y hoy se mantienen las 800 hectáreas. Hoy se está quemando lo que es la parte media”.
En ese sentido, dijo que “tuvo una propagación rápida y ahora la combustión no es total sobre la vegetación, afecta a las copas de los árboles, y el fuego comienza a consumir esa vegetación que fue afectada por las temperaturas anteriormente. Esas características se están dando en el interior de la provincia”.
Otros incendios controlados
Ayer a la tarde, en el barrio Norte de Oberá, los miembros de la Seccional 4ta en conjunto con la División Bomberos UR II, sofocaron varios focos en una zona de malezas.
Horas después, en el barrio Pellegrini de Posadas, los miembros de la Seccional 9na UR-X en conjunto con los bomberos de San Isidro, sofocaron las llamas de un malezal de la zona.
Más tarde, en un campo ubicado entre los barrios 110 Viviendas y Santa Cruz, los uniformados de la comisaría de Garupá, controlaron un incendio de malezas y árboles.
Paralelamente, en la picada Sarmiento de Oberá, los uniformados de la comisaría de Guaraní en conjunto con los bomberos voluntarios, apagaron las llamas de un aserradero.
A la misma hora, en Colonia Victoria de Eldorado, los policías de la comisaría local, combatieron las llamas que afectaron a 2 hectáreas de la zona. En el mismo departamento, los efectivos de la seccional 3ra UR-III, sofocaron un incendio de residuos y aserrín, en inmediaciones al barrio Los Tilos.
Alrededor de las 8:30 hs de hoy, en el Lote N°24 de Colonia San Lorenzo, en San Pedro, los efectivos de la seccional 2da local en conjunto con los bomberos Irigoyen UR-XII y los bomberos voluntarios locales, sofocaron un incendio que se habría producido en inmediaciones al lote mencionado, el cual terminó afectado.