
Los vecinos del barrio El Porvenir realizaron una reunión, donde presentaron un petitorio a la actual conducción de la Cooperativa de Agua Manantiales, responsable de ofrecer el servicio en la zona para que se adelante la Asamblea y poder elegir nuevas autoridades. Los socios sostienen que existe un manejo arbitrario de la institución y que la prestación del servicio no es igualitaria.
María Cristina Espíndola, presidente de la comisión vecinal del barrio El Porvenir, contó a PRIMERA EDICIÓN que la situación por la que están atravesando los vecinos del barrio es complicada. “Nuestra Cooperativa se llama el Manantial y actualmente se encuentra acéfala. La tesorera es la que se está haciendo cargo. Incluso tiene su matrícula suspendida. En pocas palabras, la cooperativa no existe. Por esta razón no se están manejando bien las cosas”, cuestionó.
A modo de ejemplo de la situación por la que están atravesando, Cristina contó que vive en la mitad del barrio, en el sector que posee agua por red. Asegura que frente a su casa, hay una llave, hasta donde “el agua llega y el otro sector se queda sin nada, por decisión de las autoridades de la Cooperativa”.
Sobre el manejo de la institución, la vecina expuso que “se nota el mal manejo porque si bien se dice que los vecinos no pagan, cómo van a hacerlo por un servicio que no posee. No se larga agua como se tendría que largar. Se habilita tres días consecutivos a una zona, cuando el otro sector está padeciendo la necesidad de agua. El área que está conectado a la red, es donde residen la mayoría de las familias y los que no poseen son asistidos por la Municipalidad, el EPRAC. No falta asistencia del Estado, sino que es un problema de la Cooperativa”.
De acuerdo a sus manifestaciones, el jueves 20 de enero, “vecinos autoconvocados se juntaron para solicitar una respuesta a la tesorera que está a cargo de la institución. Ahí se notó un conflicto pero por la manera en la que se plantearon las cosas. Pero ella, cuando se le ocurre, cierra todas las llaves y no tiene agua nadie. Desde navidad aproximadamente, un sector del barrio está sin agua porque no les habilitan la llave que permite el suministro. Hemos hecho un petitorio para que se adelante la Asamblea para elegir nuevas autoridades. No podemos estar sujetos a personas que nos tienen de rehén. Hay abuelos, niños, enfermos oncológicos”.
Posible solución
Desde su perspectiva, existe una “falta de acuerdo y programación. De organización con la Cooperativa de Agua para que todos puedan contar con el servicio”.
En el barrio son alrededor de 1.300 familias. “La resolución a este tema es una mejor distribución de la red, más teniendo en cuenta que poseemos cinco perforaciones, tres cisternas que están distribuidas en distintos sectores y actualmente se está construyendo un tanque de 35 mil litros, en el predio de la Cooperativa. Lo ideal sería contar con una nueva red, con las caídas correspondientes, para que llegue a todos los sectores. Que sea a través del trabajo previo de un profesional, que saque las medidas correspondientes y no que cualquier vecino se enganche nomás”, sostuvo la presidente de la comisión vecinal.
Barrio Dukom
En las 107 viviendas de este complejo habitacional de Posadas, los vecinos también hace 15 días que padecen la falta de agua. En algunos casos para realizar la limpieza de los elementos de cocina e higienizarse las manos, juntan en tachos el agua de los aires acondicionados.
Durante toda la jornada del domingo, estuvieron esperando el camión cisterna con agua potable, situación que no se concretó.