
Entre noviembre de 1996 y enero de 1997, tres integrantes de una numerosa familia de Ituzaingó (Corrientes) perdieron la vida en distintos accidentes.
La muerte de Norberto Moreyra (31), acaecida en el hospital Ramón Madariaga de Posadas el viernes 31 de enero de 1997, se produjo al día siguiente de haber sido embestido por una camioneta Jeep de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
Al momento de producirse el incidente, la víctima transitaba por la Villa Permanente en una motocicleta Juky de 70 centímetros cúbicos. A raíz del impacto, Moreyra fue despedido del ciclomotor e impactó con su cabeza contra la puerta de un Dodge 1500 que estaba estacionado.
El violento golpe le produjo lesiones de gravedad, motivo por el cual los médicos del hospital Billinghurst de Ituzaingó recomendaron que fuera derivado al Madariaga, donde falleció a la mañana siguiente.
La muerte de Norberto Moreyra produjo una profunda conmoción en ltuzaingó -especialmente en el barrio 231 Viviendas, donde residía– porque se convirtió en el tercer hermano que perdía la vida trágicamente en menos de tres meses.
Eduardo Moreyra, que también vivía en Ituzaingó, murió a principios de noviembre de 1996 cuando caminaba de noche por la ruta nacional 12 y fue arrollado por un colectivo de Posadas a la altura del kilómetro 1.251, cerca del acceso al zoológico local.
El conductor del transporte declaró en su momento que no pudo evitar el impacto porque Moreyra “caminaba por el medio de la calzada mientras alumbraba su camino con una pequeña linterna”.
Un mes después, en diciembre de 1996, falleció Carlos Moreyra (38), cuando pasaba el día en compañía de su familia en una playa no habilitada en las inmediaciones del cementerio de Ituzaingó.
El hombre tuvo que arrojarse al río para salvar a su esposa y su hija, que eran arrastradas por las aguas del río Paraná. Logró llevarlas hasta un lugar seguro, pero luego desapareció de la superficie y recién fue hallado al día siguiente, en el mismo lugar.