El Movimiento Pedagógico de Liberación realizó el pasado 4 de febrero su Asamblea General Extraordinaria en la que realizaron un análisis de los cálculos y estudios de viabilidad del incremento en la recomposición salarial y su impacto en los diferentes escalafones.
Al finalizar dicha asamblea decidieron declararse en estado de Alerta y Movilización ante, entre otras, la grave situación por la que atraviesa gran parte de la comunidad educativa de la Provincia de Misiones en cuanto a la pérdida del poder adquisitivo
“Solo será posible el REGRESO A CLASES con un SALARIO DIGNO , infraestructura edilicia adecuada y la creación/designación de cargos necesarios, como así también con un IPS que atienda de manera igualitaria tanto en la Capital como al interior de la provincia, con el COMPROMISO VERDADERO de mejorar la situación de los trabajadores, condiciones de BIOSEGURIDAD que garantice la salud del personal docente, de servicios y de los alumnos ante esta situación”, señala el documento.
A su vez decidieron solicitar una audiencia urgente con las autoridades del sistema educativo provincial.
“El MPL convoca a sus afiliados y simpatizantes a articular una lucha para RECONSTRUIR como mínimo el 55% del poder adquisitivo de los trabajadores golpeados por la crisis, buscando garantizar el despegue de la pirámide salarial en función a la tabla de antigüedad que determina el estatuto” expresan en otro tramo del documento.