Hace algunos días, gran parte de la dirigencia de la Federación Misionera de Fútbol (FeMiFu), encabezada por su presidente Juan Carlos Rossberg, se reunió en la sede de la Liga Posadeña, en donde los directivos analizaron varios temas organizativos de la competencia.
Fueron varios los temas que se tocaron, pero se destaca sobre el resto el torneo Provincial de primera división que otorgaría dos plazas al torneo Regional Federal Amateur, previsto para octubre próximo.
La idea consiste en otorgar cinco plazas a la Liga Posadeña, mientras que Oberá, Puerto Rico y Eldorado aportarían tres clubes cada una; y finalmente, Apóstoles, Iguazú y San Vicente tendrían dos representantes cada una en el Provincial 2022.
Los equipos serían agrupados en cinco zonas para acortar los tiempos de disputa y cumplir con el pedido del Consejo Federal, que exige que para septiembre de 2022 se tenga definidos a los clasificados.
En el encuentro en la capital misionera, se ratificó la idea de arrancar el Provincial en junio y terminarlo en agosto, con alguna fecha a disputarse entre semana.
La otra cuestión que se tocó en la oportunidad, es la necesidad de reactivar los torneos de divisiones menores a nivel provincial, que no se vienen realizando en los últimos años y por el cual la dirigencia, en su mayoría, abogó por su continuidad.
Además, se analizó la necesidad de fijar requisitos para avalar o autorizar torneos, encuentros, o cualquier tipo de actividades donde participen clubes, jugadores, directivos, integrantes de cuerpo técnicos, árbitros de las Ligas o de la Federación.
En este último punto hubo críticas por ejemplo al torneo Boca Cup, que se llevó a cabo el fin de semana en Crucero del Norte, sin autorización de la Liga Posadeña, y sin que sus organizadores, informaran qué seguros se contrató, si había asistencia médica, si los futbolistas estaban o no fichados.
La misma situación se vivió en diciembre pasado cuando Mitre organizó, sin autorización, un torneo infantil de alcance nacional.
Lo de Boca constituye una violación a los reglamentos, ya que organizó un torneo en otra jurisdicción deportiva, que está prohibida por AFA y que desembocaría en la presentación de una nota ante el Consejo Federal y AFA, de parte de la dirigencia de la tierra colorada.
También en la oportunidad, algunos dirigentes mostraron preocupación por la aparición de clubes u organizaciones deportivas que atentan contra el fútbol federado, ya que persiguen únicamente un fin económico.