La facturación de ventas realizadas por medio del programa Ahora 12, a nivel nacional, totalizaron $944.202 millones durante el año 2021; por lo cual se puede observar que se incrementaron en un 64,7% en relación al año 2020; según mostró un informe de Politikon Chaco.
En el caso de Misiones, se posicionó en cuarto lugar si se tiene en cuenta la variación porcentual interanual de la facturación de dicho programa en comparación entre 2020 y 2021.
A nivel país se enumeró que el rubro de electrodomésticos volvió a ser el que concentró el mayor volumen de las ventas realizadas bajo el programa: con un total facturado de $288.042,4 millones, es decir que concentró el 30,5% de las ventas.
Además, en segundo lugar se ubicó el rubro indumentaria con $232.001 millones facturados, 24,6% del total; y los materiales de construcción por $93.455,1 millones, lo que representa el 9,9% del total.
En el informe se detalló que si bien la mayoría de las jurisdicciones mostró resultados positivos, existen disparidades en el alcance e impacto del programa según ubicación geográfica.
Es así que se mostró que cuatro provincias registraron alzas reales superiores al 20%: La Rioja (22,3%), Misiones (20,9%), Tucumán (+20,8%) y Río Negro (+20,2%).
Asimismo, se indicó que comparando las ventas en moneda constante de 2021 versus 2019, son más las provincias que ven crecimientos reales en sus ventas. En este caso, lideró Tierra del Fuego (+96,3%), pero el podio pasa a estar conformado por CABA y Misiones (+45,6% y +42,2%, respectivamente).