
Armando Fabricio López (25) tuvo que esperar 322 días para recuperar la libertad ayer tras el juicio ante el Tribunal Penal 2 de Posadas. Llegó acusado de “robo calificado en grado de tentativa, resistencia a la autoridad y amenazas” pero resultó condenado por “violación de domicilio y resistencia” y como su tiempo en prisión fue superior a la pena, finalizó la jornada nuevamente en libertad.
López ingresó cerca de las 8 al Tribunal de calle San Martín (entre 3 de Febrero y 25 de Mayo) esposado y con marcada custodia del Servicio Penitenciario Provincial. Diferente fue la escena de salida, ya que se ordenó su inmediata libertad tras la sentencia.
La imputación por la que el hombre conocido como “Kily” llegó como encartado fue por intento de “robo calificado, amenazas y resistencia a la autoridad” en concurso real. En un hecho ocurrido durante la madrugada del 15 de marzo de 2021 cuando un hombre lo descubrió dentro de su casa del barrio San Lorenzo con intenciones de robar un televisor de 32 pulgadas y una garrafa.
La jornada contó con tres testimonios y al momento de hacer uso de la palabra, el encartado guardó silencio una vez más. El Tribunal estuvo conformado por los jueces Augusto Gregorio Busse (presidente) y los vocales César Antonio Yaya y Marcela Alejandra Leiva (subrogante).
En la denuncia realizada, un familiar de la víctima remarcó que el delincuente ingresó con un cuchillo y al ser descubierto, no robó nada y tras amenazar al propietario, huyó por el muro de la parte trasera y ante la llegada de la policía saltó por varios techos, pero finalmente fue aprehendido.
También en el expediente figuraban daños provocados a un móvil policial, pero según entendieron los magistrados, no quedó acreditado con pruebas de que el joven haya sido el autor.
Tampoco las supuestas amenazas ya que el propio denunciante no las mencionó por lo que se basaron en el pedido del Ministerio Público Fiscal, a cargo de Vladimir Glinka, que solamente el acusado incurrió en el delito de “violación de domicilio y resistencia a la autoridad”. Sin embargo, los tres años de prisión efectiva que solicitó el flamante fiscal, no fueron otorgados por los jueces. La condena fue de diez meses y 21 días de prisión, por lo que el hombre salió del tribunal en libertad.
Las voces de los testigos citados para el debate correspondieron a los del dueño de casa y dos efectivos de la Policía de Misiones que participaron del operativo del lunes 15 de marzo del año pasado en la zona sur de la capital provincial.
La defensa representada por la abogada Celina Silveira Márquez consideró que debía ser absuelto en los cargos por robo y amenazas e incluso entendiendo que pudo no oír ni notar la presencia policial por lo que la resistencia a la autoridad también debía considerarse por el beneficio de la duda.
Pocos minutos antes de las 12 se conoció la sentencia que además de otorgarle la libertad inmediata, lo encomendaba a López a continuar con el tratamiento para curar su adicción a consumir estupefacientes y que no vuelva a incurrir en ningún delito ya que fue notificado como reincidente por primera vez, tras cumplir en 2016 una condena por un hecho de “robo calificado en grado de tentativa”.