
Por tercer día hubo una dura batalla contra los incendios en San Javier. Según relató el periodista Marcos Escalante “en Tunquen, Santa Irene y zonas de influencia, hasta horas de la tardecita (por ayer) la situación estuvo descontrolada y se tuvo que pedir apoyo aéreo nuevamente, esta vez trabajó helicóptero de la provincia, más la ayuda de un chaparrón que cayó por la tarde”.
En su relato, compartido en su cuenta de Twitter, contó que “con esto se volvió a controlar la situación en la zona, sin embargo aún quedan focos que son inalcanzables e inaccesibles que sólo pueden ser sofocados vía aérea, por lo pronto no hay mucho por hacer”.
Sobre la afectación en la zona, dijo que “… más o menos ya fueron afectadas unas 250 o 300 hectáreas de monte nativo, pinares, yerbales, cañaverales, eucaliptales, tabaco y más”.
En entrevista a FM Alto Uruguay uno de los vecinos afectados, Maneco Escarvadofski, pidió a todos los colonos no encender fuego por ninguna razón. “No quiero culpar a nadie, sé que no hubo intención, pero no podemos encender fuego en sequías como las que estamos pasando”, dijo.