Claro está que el día en que muera la reina Elizabeth II será histórico. De hecho, para dimensionar la relevancia del acontecimiento, desde la década de 1960 están programados unos planes a seguir, conformados en un proceso denominado “Operación London Bridge”
Si bien el protocolo se ha dado por sentado durante algún tiempo, un nuevo informe detalla punto por punto cómo se desarrollará el plan en las horas y días posteriores al deceso de la monarca.
La Reina tiene noventa y cinco años y goza de buena salud. Sin embargo, la gestión de lo que implica el fallecimiento de un jefe de estado, sobre todo cuando se trata de notificar a figuras públicas claves y al público en general, debe planificarse cuidadosamente y con anticipación.
En una serie de documentos obtenidos por POLITICO, el plan de seguridad se describe en su totalidad: desde cómo se dará a conocer al público la noticia de la muerte de la monarca, hasta la rapidez con la que el príncipe Charles ascenderá al trono.
También incluye detalles sobre lo que sucederá durante los diez días posteriores a la muerte, incluido dónde irá su ataúd, cómo el primer ministro abordará de forma pública la noticia y cómo el príncipe Charles pasará sus primeros días como rey. A continuación, la información que se posee hasta el momento.
¿Cómo se informará al público general la muerte de la Reina?
Según POLITICO , el día en que muera la Reina se denominará ‘Día D’, mientras que todos los días posteriores se denominarán ‘D+1’ y ‘D+2’, y así sucesivamente.
El informe afirma que se llevará a cabo una “cascada de llamadas” horas después de su muerte, para informar al primer ministro, al secretario del gabinete y a varios ministros y funcionarios gubernamentales de alto rango. En este contexto, el secretario privado de la Reina se lo informará al primer ministro, al igual que la Oficina del Consejo Privado.
•A los secretarios departamentales permanentes también se les entregará un guión para informar a otros ministros del gobierno que dirá: “Nos acaban de informar de la muerte de Su Majestad la Reina”. También se les dirá a los ministros que “se requiere discreción”.
•El secretario del gabinete enviará un correo electrónico a los altos funcionarios. Por el momento, se tiene una versión en borrador de esto: “Estimados colegas, es con tristeza que les escribo para informarles de la muerte de Su Majestad la Reina”. Una vez recibido este correo electrónico, las banderas de Whitehall se bajarán a media asta.
•En cuanto al público, se les informará mediante una “notificación oficial” entregada por la casa real, según los documentos.
•Los pilotos también informarán a los pasajeros en los vuelos si la noticia se anuncia cuando estén en el aire.
¿Cómo se informará a los medios de comunicación?
A lo largo de la historia, a la BBC siempre se le ha informado sobre las muertes reales antes que a otros medios de comunicación. Sin embargo, hoy en día es común que los anuncios importantes lleguen a los medios de todo el mundo de una vez, a través de una agencia de noticias como Press Association.
Algunas emisoras realizan ensayos en los que practican el anuncio de que “la Reina ha muerto” para asegurarse de que están preparadas. También se habrán preparado con antelación obituarios, así como una serie de películas y documentales pregrabados.
Si se espera la muerte de la reina, en el caso de que previamente haya estado mal, la noticia se difundirá primero a través de los principales canales de televisión, y todos los canales de la BBC se interrumpirán para mostrar la transmisión de ‘BBC One’, que transmitirá la historia. Otros canales independientes también pueden optar por hacer esto.
La forma en que las emisoras transmitirán las noticias es de suma importancia, con detalles menores, como su ropa, bajo el escrutinio del público.
¿Cómo responderá el Gobierno?
Según POLITICO, el Parlamento del Reino Unido se suspenderá, al igual que las legislaturas delegadas en Escocia, Gales e Irlanda del Norte.
Después, el primer ministro hará una declaración; ningún otro miembro del gobierno del Reino Unido podrá hacer ningún tipo de declaración mientras tanto. Luego, tendrán una audiencia con el nuevo monarca, el rey Charles.
Los parlamentarios ofrecerán homenajes a la reina en la Cámara de los Comunes el día después de su muerte. Los asuntos parlamentarios se suspenderán durante diez días.
¿Qué otros “detalles” marcarán este día?
Un minuto de silencio nacional tendrá lugar el Día D, afirma POLITICO. Además, los saludos con armas de fuego se llevarán a cabo en todas las estaciones de saludo organizadas por el Ministerio de Defensa.
Durante el día, la publicación agrega que habrá un servicio de conmemoración “espontáneo” en la Catedral de San Pablo en Londres, con la asistencia del primer ministro y algunos ministros de alto rango.
¿Cuándo ascenderá el príncipe Charles al trono?
Según POLITICO, el día después de la muerte de la Reina, conocido como Día D+1, el Consejo de Adhesión se reunirá en el Palacio de St. James para proclamar al Príncipe Charles como nuevo soberano.
Cientos de personas estarán presentes, incluido el primer ministro y los ministros de alto nivel del gobierno, a quienes se les pedirá que usen vestidos y trajes de día con corbatas negras u oscuras. A las 15:30 horas, como se indica en los documentos, el gabinete y el primer ministro celebrarán una audiencia con el rey Charles.
Después, el día D+3, él recibirá la moción de condolencias en Westminster Hall.
Luego comenzará una gira por el Reino Unido. Su primer deber será una visita al parlamento escocés. Irá a Irlanda del Norte al día siguiente para recibir una segunda moción de condolencias en el Castillo de Hillsborough. Finalmente, Charles se dirigirá a Gales y asistirá a un servicio en la catedral de Llandaff en Cardiff.
¿Qué pasará con el ataúd de la reina?
Esto depende de dónde muera la monarca. Si Su Majestad muere en su residencia en Norfolk, Sandringham, POLITICO declara que su cuerpo será llevado en el tren real a la estación de St. Pancras en Londres, donde será llevado al Palacio de Buckingham.
Si muere en Balmoral en Escocia, su cuerpo será llevado a Londres en un tren real como parte de una operación conocida como “Unicornio” en los documentos. Si esto no es posible, el cuerpo será trasladado en avión.
En ambos escenarios, el ataúd será recibido por el primer ministro y los ministros principales.
El Día D+4, habrá un ensayo para la procesión del ataúd desde el Palacio de Buckingham hasta el Palacio de Westminster. La procesión real tendrá lugar el Día D+5 y será seguida por un servicio en Westminster Hall. Luego, la Reina permanecerá en estado durante tres días en el Palacio de Westminster, esto se conoce como Operación Pluma.
¿Cuándo tendrá lugar el funeral?
La familia real anunciará los planes para el funeral, que tal vez tendrá lugar diez días después de la muerte de la Reina.Tendrá lugar en la Abadía de Westminster y habrá un silencio nacional de dos minutos ese día al mediodía.
Habrá procesiones tanto en Londres como en Windsor, con un servicio de compromiso en la Capilla de San Jorge. Finalmente, la Reina será enterrada en la Capilla Conmemorativa del Rey Jorge VI en Windsor.
¿Cómo se reflejarán las noticias en las redes sociales?
Según POLITICO, todas las páginas de redes sociales departamentales del gobierno mostrarán una pancarta negra a raíz de la muerte de la Reina y cambiarán sus fotos de perfil a su escudo departamental.
No se publicará ningún contenido que se considere contenido no urgente. Además, los retuits estarán prohibidos a menos que sean aprobados por el jefe de comunicaciones del gobierno central.
El sitio web de la familia real también se actualizará con una página negra complementada con una breve declaración que confirma la muerte de la monarca. Del mismo modo, el sitio web del gobierno tendrá un banner negro en la parte superior.
¿Cómo se verán afectadas las empresas?
El día del funeral, la Bolsa de Valores de Londres cerrará, al igual que la mayoría de los bancos del Reino Unido.
Otro dato es que el día del funeral y la posterior coronación también se convertirán en días festivos nacionales.
Algunos temen que tales medidas le costarán a la economía británica miles de millones de libras; sin embargo, es difícil saber con anticipación cuáles serán las repercusiones financieras.
¿Cuáles son los nombres en clave de otros miembros de la familia real?
Si bien a la reina se la conoce como “London Bridge”, a otros miembros de la familia real también se les dan nombres en clave que se utilizan para referirse a los planes cuando mueren.
Los nombres en clave para las muertes reales se introdujeron para evitar que se filtrara la noticia de la muerte de un miembro de la familia real antes del anuncio oficial. El uso de código impidió que los operadores del sistema telefónico del Palacio de Buckingham se enteraran de la noticia antes de que se hiciera pública.
Sin embargo, la mayoría de los planes funerarios reales han sido tan antiguos que los nombres en clave se convirtieron en conocimiento público.
Fuente: Independent