Este miércoles se cumplen 89 años del fallecimiento de Doña Clotilde Mercedes González de Fernández Ramos, pionera de la educación misionera, creadora de la Escuela Normal en 1909, del Colegio Nacional en 1917 de la Escuela de Artes y Oficios en 1924 y del primer Instituto Musical de Posadas en 1918.
Nacida el 24 de septiembre de 1880 en Santo Tomé (Corrientes),su corta vida –era diabética y falleció a los 55 años el 28 de febrero de 1935– está llena de hechos que la configuran como una personalidad que se adelantó a su época y que pensando en el futuro de su amada provincia actuó en todos los ámbitos de la cultura.
Doña Clotilde González de Fernández: por más mujeres así
La formación de maestros para Misiones, de bachilleres para la universidad, que serían los futuros profesionales, de oficios para la naciente industria local, sin olvidar la formación artística de la juventud, fueron su preocupación y su lucha constante, en años difíciles y de pocos recursos.
Parte II: luchó por la educación y defendió sus convicciones
Además, como escritora, dejó varias obras que hoy se pueden encontrar en la Biblioteca Popular Posadas, institución que también la contó entre los primeros antecedentes.
En sus obras expresa que nada se hace bien si no se hace con pasión, por eso ella señalaba que “existe poesía en la acción”.