Este jueves se retomó en la sede del Ministerio de Salud de Misiones la discusión salarial para los trabajadores del sector. La reunión duró más de cuatro horas, con varios recesos solicitados por las autoridades para evaluar alternativas a la propuesta original que llevaron a la Mesa.
La reunión fue la continuidad de la realizada el pasado miércoles 23 de febrero. Por ATE y CTA A Misiones participaron Jorge “Koki” Duarte como secretario general de ambas organizaciones, integrantes de la Comisión Directiva Provincial, representantes de varias seccionales, delegados y referentes de los sectores de distintas localidades.
La representación del Gobierno estuvo encabezada por los ministros de Salud, Oscar Alarcón, de Hacienda, Adolfo Safrán, y de Trabajo, Silvana Giménez. También participó el diputado provincial Martín Cesino, presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura, y el director general de Liquidaciones y Control de Haberes de la Provincia, Miguel Dos Santos.
Elena Rodríguez, dirigente de ATE y CTA A, fue la encargada transmitir el mandato de las múltiples asambleas realizadas esta última semana en toda la provincia. Destacó que en cada una de ellas los trabajadores expresaron su rechazo al 19% ofrecido en la mesa anterior y la necesidad de un incremento salarial que les permita recuperar poder adquisitivo.
La propuesta oficial fue la de un aumento de $3.300 al básico de la menor categoría en marzo, una diferencia 10% entre categorías, la absorción de dos ítems adicionales y $1.000 al básico en mayo.
Más allá de considerarlo insuficiente, ATE y CTA A convocaron a asambleas a partir de mañana en hospitales de toda la provincia para discutir el ofrecimiento.
“Es una oferta que sigue tirando a la baja la pauta salarial. Nosotros entendemos, y así le hicimos saber, que para recuperar poder adquisitivo para este primer semestre debería incorporarse una suma al básico de $7.000 para la menor categoría y en forma proporcional con una diferencia de 10% para las demás categorías. Esto fue rechazado por las autoridades y se fueron ensayando otras propuestas”, evaluó Duarte.
La Mesa de Diálogo volverá a reunirse el lunes 7 a partir de las 11.