
En Puerto Libertad ya está todo listo para recibir a los participantes del Tercer Moto Encuentro del Lago Urugua-í, que se realizará este fin de semana, luego de dos años de espera obligada por la pandemia de COVID-19. Se prevé la llegada de unas 700 máquinas que durante dos días disfrutarán de diversas actividades y donde lo recaudado será destinado a colaborar con el Hospital local, un comedor y los bomberos voluntarios.
El epicentro de los moteros será el Km 1602 de la ruta nacional Nº12, allí en el predio del Lago Urugua-í donde habrá lugares especialmente acondicionado para que la estadía sea placentera.
Sandro Kowalski (conocido así en el ambiente de las motos como Angel Caído) es uno de los organizadores del evento y en diálogo con PRIMERA EDICIÓN señaló que “esta actividad es completamente solidaria y cuenta con el total apoyo del municipio de Libertad. En este caso será la tercera edición que realizaremos en el Parque Acuático y contaremos con la presencia de moteros de todo el NEA, también de Entre Ríos, Buenos Aires, como así también de ciudades vecinas de Brasil y Paraguay que ya nos están confirmando la presencia”.
Junto a Kowalski también forman parte de la organización Kiko Fernández (Evolution) y Martín Rodríguez Cabaleiro (Viajero Solitario), quienes están ultimando todos los detalles para que los visitantes puedan disfrutar plenamente del Encuentro, que contará con la actuación de varias bandas en vivo, como “Cromosomas”, “Banda ¾”, “ChamaRock”, “Garlompa” y “Dial Radio”, entre otras.
Recordó Kowalski que “la segunda y última edición fue el 6 y 7 de marzo de 2020 y al fin de semana siguiente comenzó la pandemia. Tenemos un pronóstico de buen tiempo para estos días, el miércoles tuvimos una tormenta bastante fuerte en la zona así que esperemos que eso haya sido todo. Esperamos fácilmente 700 motos a lo que debemos multiplicarle al menos por dos, así estaríamos hablando de una concurrencia de 1.400 personas además del público que no es motociclista pero que se suma para compartir las actividades, participar de los espectáculos, aprovechar el excelente patio de comidas que dispondremos”.
Paseo guiado
Detalló que “normalmente en los Moto Encuentros se estila hacer una caravana por el pueblo pero que personalmente trato de evitar por distintos motivos, más que nada por seguridad debido a que puede generar congestionamiento en el tránsito y más para nosotros que estamos sobre la ruta nacional 12. Es por eso que en esta ocasión nosotros haremos un paseo guiado por los alrededores del Lago Urugua-í, el mismo será con grado de dificultad muy baja pero de muy alta belleza visual, para que todos lo puedan realizar, que dura unos 20 minutos aproximadamente”.
También Kowalski remarcó que “habrá paseos en kayaks y en lanchas, ambos en el lago para los visitantes y las piletas que estarán habilitadas todo el día hasta las 19”.