
El viejo anhelo de una cancha sintética para el mundo del hockey de Centro de Cazadores está próximo a ser una realidad: a fines de enero comenzó el movimiento de suelo para preparar el terreno. “Es un deseo que viene desde hace muchos años en la familia Cazadora”, dijo a EL DEPORTIVO una de las integrantes del grupo de planificación y gestión del proyecto, Soledad Schlie.
Centro tiene a 150 jugadores federados en las distintas categorías juveniles y alrededor de 100 Mami’s que vienen persiguiendo el sueño de “tener nuestro propio sintético para todos, ya que tenemos un semillero enorme cuya mayor representante es Luchi Von Der Heyde, que llegó a vestir la camiseta de Las Leonas”, remarcó Schlie.
Sin cancha propia, ya que las del club eran de pasto, “tuvimos que salir los federados y las Mami’s a alquilar canchas afuera para jugar como locales, con el desarraigo que implica eso”, recordó la jugadora de las Mami’s de Centro Rojo.
Fue por eso que decidieron lanzar una campaña de venta de metros cuadrados, a la par de la venta de empanadas, rifas, arroz con pollo para lograr cumplir ese viejo anhelo. Pero a principios de 2020 llegó la pandemia y todo se complicó aún más.
Hasta diciembre de ese año cuando asumió una nueva comisión directiva, con Roberto Fernández como presidente, y se decidió, luego de buscar el consenso entre toda la masa societaria del club, vender unos terrenos de 100×60 metros que corresponden a la institución y están ubicados sobre la ex213. Todo con el objetivo de tener los fondos para realizar la cancha y mejorar las instalaciones del club e infraestructura de cada disciplina.
El 26 de noviembre de 2021 se presentó la moción y el plan de inversiones en la asamblea, que dio el Ok con amplia mayoría. “Con la venta concretada, las arcas de la institución tuvieron el dinero para realizar mejoras al club”, señaló Schlie.
“En el hockey el proyecto no es sólo la sintética, también el sistema lumínico, un quincho, un minigimnasio, vestuarios propios y hacer un espacio amigable para recibir a las instituciones que vengan a jugar”, relató la jugadora de Mami’s.
A fines de enero comenzó la nivelación de la tierra, todo supervisado por Forbex Argentina, empresa de sintéticos encargada de controlar todas las etapas del proyecto.
Se pondrá una base asfáltica “que es la que está en las superficies a nivel internacional, será superadora de la mejor cancha de la región”, destacó Schlie. Luego del trabajo de nivelación se esperará la llegada de la carpeta, que tardará alrededor de 45 días, y tras eso se instalarán los rollos, lo que demorará una semana. Luego el reparto y barrido de arena y a jugar.
“Lo mejor que le pueden pasar a estas canchas es jugar sobre ellas porque hay que bajar las toneladas de arena que se tiran encima. Así que habrá que usarla mucho y disfrutarla”, remarcó Soledad.
“La espera es con todas las expectativas. Teníamos ese sueño y parecía muy lejana su concreción y hoy es una realidad. Y no es sólo tener la cancha, es un rediseño integral de la institución. Es un combo gigantesco para la familia Cazadora”, agregó la jugadora.
¿Cómo lo viven los más chicos? “Cuando ven a los trabajadores con sus cascos, caen en lo que significa”, cerró. Un sueño más cerca que nunca.