En un clima de mucha emoción se concretó ayer en la capital provincial la Marcha por Ucrania, por la paz, por su libertad, su soberanía, independencia e integridad territorial, organizada por la Comunidad de Ucranianos y Descendientes de la provincia de Misiones.
Decenas de integrantes de la comunidad ucraniana se concentraron en Colón y Córdoba y minutos después de las 10 de la víspera se movilizaron, desplegando una larga bandera con los colores representativos de ese país, hasta la estatua de la Libertad ubicada en la plaza 9 de Julio, donde fueron varios los oradores, quienes en todo momento destacaron el pedido urgente de paz.
La actividad contó con el acompañamiento del gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, el vicegobernador, Carlos Arce y varios ministros. También estuvieron presentes representantes de distintos credos religiosos, quienes brindaron su apoyo al pedido de paz.
El vicepresidente de la Representación de los Ucranios en la Argentina, Jorge Balanda, fue quien ofició de maestro de ceremonias y agradeció el apoyo y solidaridad de todos los presentes.
“Debatimos mucho el protocolo para este acto porque sabemos que está el arco político, el Estado misionero, las colectividades, iglesias, amigos de Ucrania. Entonces queremos decir bienvenidos misioneros por la paz y muchas gracias por estar con nosotros”. Remarcó que “algún analista internacional dice que Ucrania ya está acostumbrada a sufrir pero no es justo que un pueblo sufra tanto. Esta es una cobarde agresión, invasión de territorio que viola absolutamente todos los convenios internacionales y provoca una guerra que deja muchas muertes y de muchos inocentes”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Cultural Ucraniana 27 de Agosto, Mario Brycki, apuntó que “no podemos estar ajenos a esta tragedia que vive Ucrania por la invasión del ejército ruso, destruyendo todo lo que está a su paso. Se trata de civiles inocentes que están muriendo en sus casas, es un horror porque la guerra está dejando huérfanos en ambos pueblos”.
Agregó que “resulta increíble que en estos tiempos estemos hablando de guerra y que digamos que el diálogo fracasó. La guerra es el gran fracaso en el mundo. Repudiamos la invasión a Ucrania, pueblo que decidió vivir en democracia y el ejército ruso no lo quiere. Ruego a Dios que dé consuelo a las familias por las pérdidas que tienen e iluminen a los responsables a cambiar esta decisión. Soy argentino, descendiente de ucranios y la paz y el diálogo son el único camino para que un pueblo pueda ser libre y soberano. Gloria a los hombres y mujeres que pelean por la libertad de su pueblo”.
Invasión sin precedentes
A su turno, el cónsul honorario de Ucrania en Misiones, Diego Muruniak, remarcó que “lo primero que debo decir es gracias a todos quienes de una u otra manera nos manifestaron su solidaridad y apoyo ante la terrible tragedia que vive el pueblo ucraniano, ya que soportamos una invasión sin precedentes en la historia”.
En la misma línea dijo que “Ucrania ha sido invadida, bombardeada y en consecuencia muchos habitantes perdieron su vida, otros miles fueron desplazados de sus hogares y la rezón central es porque el pueblo se negó a las presiones del vecino país ruso. No es un hecho menor que aún con imperfecciones la democracia funcione. Los opositores están en sus bancas y no en las cárceles. Quizás Ucrania y su democracia son un mal ejemplo para las dictaduras”.
Muruniak recalcó que “abogamos por la paz, por la integridad territorial, por ser parte de Europa. Miramos el futuro y no añoramos el pasado. Por más poderoso que sea Rusia no podrá apagar nunca la llama de la independencia de Ucrania”.
El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, acompañó toda la actividad y al final de la misma volvió a respaldar al pueblo ucraniano.