El Gobierno nacional busca sumar los votos necesarios en la Cámara de Diputados para conseguir primero el dictamen y luego el acuerdo a la firma del pacto de refinanciación de la multimillonaria deuda con el Fondo Monetario Internacional.Ayer estuvo el ministro de Economía Martín Guzmán en la comisión de Presupuesto para explicar los detalles, donde Misiones tiene al renovador alemseño Diego Sartori.
Por las discrepancias dentro del kirchnerismo y en Juntos por el Cambio, los votos de los legisladores provinciales que no están en uno u otro lado de la grieta vuelven a ser claves. Y Misiones tiene dos: además de Sartori está el intendente de Oberá en uso de licencia, Carlos Fernández.
Por esta razón, el gobernador Oscar Herrera Ahuad confirmó a PRIMERA EDICIÓN anoche que fue convocado por la Casa Rosada y por los diputados de la comisión de Presupuesto, a fin de conocer su opinión sobre el acuerdo con el FMI.
La primera quiere hacer visibles apoyos políticos y los segundos que responden al “albertismo” pretenden los votos misioneros.
El mandatario misionero no quiso anticipar si dará el apoyo o pondrá reparos al mismo. Y, en consecuencia, se podría conocer así el voto renovador en la Cámara baja del Congreso.
Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, en horas del mediodía Herrera Ahuad se encontrará con el jefe de Gabinete nacional, el tucumano Juan Manzur. El misionero tendría preparada una lista de cuestiones pendientes y deudas que la Nación mantiene con el Gobierno provincial de muchos millones de pesos.
De lo que la Rosada esté dispuesta a ceder, dependería la posición renovadora en el Congreso. Y, en consecuencia, lo que el Gobernador transmita a los diputados unas horas después en la comisión de Presupuesto.
Al igual que Herrera Ahuad, fueron convocados más gobernadores a fijar posición antes que se debata en una sesión que dependerá del éxito que tenga el Gobierno nacional al momento de firmar el dictamen. Misiones vuelve a tener una oportunidad política y la quiere hacer valer.