
Se anunció la convocatoria 2022 del programa de “Aportes No Reembolsables para la innovación en PyME misioneras” que tiene el objetivo de incentivar el desarrollo de ciencia y tecnologías en el área productiva privada a partir del acceso a financiamiento.
En ese marco, el gobernador Oscar Herrera Ahuad valoró el esfuerzo compartido, ya que la asistencia será cofinanciada por la Agencia Nacional de I+D+i y, la Agencia Misionera de Innovación, necesitará de un rol activo del sector privado.
Los ANR (Aportes No Reembolsables) estarán destinados a pequeñas empresas y cooperativas del sector yerbatero, tealero y forestal, radicadas en la provincia, que busquen incorporar innovación tecnológica a sus líneas de producción con el fin de alcanzar mayor competitividad.
“Es una formidable inversión, ya que cuando uno invierte en la ciencia y la tecnología, no está invirtiendo en el futuro, está invirtiendo en el presente. El presente exige resultados de la ciencia, exige mayor tecnología en las diferentes áreas”, comentó.
Dijo que este avance “humaniza la tarea de los productores misioneros porque “genera herramientas que hacen que ese trabajo sea mucho más rentable a partir de sumar valor agregado, permitiendo mayor producción y con menor sacrificio”, lo que en conjunto promueve la diversificación productiva.
A su turno, el presidente de la Agencia Nacional I+D+i, Fernando Peirano, se manifestó a favor de la combinación de la voluntad de la Nación y el compromiso de la Provincia en el desarrollo de las innovaciones y desarrollo.
“Misiones ha tomado una iniciativa, ha decidido ampliar su mapa en materia de ciencia, tecnología e innovación, ampliándolo hacia el sector productivo”, destacó.
También, remarcó que, actualmente en la provincia, hay 110 proyectos en desarrollo con el aval del organismo.