
Unos 200 vecinos de San Javier, tanto de la zona urbana como de las colonias, participaron el martes por la noche de asamblea realizada en la plaza 25 de Mayo, donde varios de ellos expusieron la problemática y las consecuencias que padecen por el problema de energía, cortes de luz y la tensión inestable.
Tras escucharse, decidieron marchar ayer temprano desde la rotonda de la ciudad hacia la oficina de Electricidad de Misiones y presentar el pedido que algún funcionario de la empresa eléctrica prestataria del servicio llegue a la ciudad y charle con los vecinos sobre el plan de trabajo que tiene la empresa para la localidad para dar solución a la problemática. Si no hay una respuesta analizan viajar a Posadas para expresar sus reclamos.
“Hace cuatro años que venimos con estos problemas de energía, cortes de luz, caída de los postes, hay que cambiar por lo menos 100 postes de madera que no están en condiciones tanto del pueblo como los que traen la línea dese Leandro N Alem, la línea 33kv. Los vecinos contaron los perjuicios que tienen por esta problemática. Muchos comerciantes por los cortes perdieron mercaderías y medicamentos, a los colonos por la baja o alta tensión se les quema la maquinaria o no funciona”, contó a PRIMERA EDICIÓN Juan Truquin, profesional y comerciante, sobre la asamblea realizada el martes por la noche.
El vecino también contó que “estaban todos invitados, los vecinos, los funcionarios, se acercaron algunos, lo que nos incomoda es que desde la comuna digan que esta pueblada, con reclamos genuinos, está politizada. No tiene nada que ver con partidos políticos, nosotros queremos que nos escuchen y que nos cuenten qué plan de trabajo tienen para avanzar en la solución del problema”, indicó Truquin quien es parte del grupo de voceros de los vecinos.
Asimismo, Fabio Hepner, vecino y propietario de un hospedaje, contó a este Diario que “en la asamblea se decidió que hoy (por ayer) marcharíamos hasta la oficina de Electricidad de Misiones desde la Rotonda, entonces hoy cuando nos reunimos, caminamos hasta allí, pero sólo cuatro de los vecinos nos acercamos a la oficina para plantear el pedido. Porque nosotros sabemos que el personal de la oficina de San Javier tiene toda la buena predisposición, pero si no tenés las herramientas de trabajo no podés avanzar. Supimos que el intendente (Matías Vilchez) anunció por Twitter que este jueves (por hoy) y el sábado comenzarían con el cambio de 18 postes, entendemos, pero hay que tener en cuenta varias cuestiones, entre ellas que son más de 100 postes lo que hay que cambiar, sabemos que hay un poco más de 50 en la oficina de San Javier, entonces en dos días van a cambiar sólo 18, por eso queremos saber cuál es el plan de trabajo y en cuánto tiempo tendremos una solución, porque nosotros ya pasamos por esto. Desde 2017 que venimos teniendo problemas, y entonces vienen hacen un poco del trabajo y después todo queda ahí, es decir no avanzan, sabemos cómo es, por eso estamos pidiendo que hablen con nosotros, que venga un equipo legal y técnico de la empresa y que nos digan qué plan de trabajo tienen, tiempo estimado de la obra y con qué equipamiento cuenta nuestra delegación, porque también está eso, no pueden prometer los trabajos si la delegación de acá no tiene las herramientas, y volvemos a decir que esto no es político, ni partidario, sólo usuarios que pedimos respuestas”, expresó Hepner.
También contó que “se decidió que vamos a darle un plazo de respuesta hasta el martes (15 de marzo) si no responden una comitiva de vecinos viajará a Posadas”.
“El reclamo es real”
Por su parte, el intendente Matías Vilchez, en comunicación con FM Alto Uruguay ayer por la mañana, dijo que “el reclamo del vecino es real, todos dependemos de la luz en cierta medida, pero mucha gente tiene su sustento de vida mediante la energía o necesita para trabajar la energía y genera daños importantes. Nosotros nos ponemos del lado del vecino y acompañamos todo tipo de reclamos, la idea es brindar una propuesta y respuesta al reclamo”, dijo.
Agregó que “nosotros hablamos con el encargado de Energía Misiones se han colocado más de 120 postes de cemento nuevos en la ciudad, cuatro transformadores, se ha trasladado la línea eléctrica que va hacia Puerto Paso Barca, que es una denominada “Línea protegida” con postes de hormigón, con conductores protegidos, lo que mejorará enormemente la prestación de servicio”.
También dijo que desde Posadas vienen dos cuadrillas para trabajar sobre la línea de 33 kv, para realizar cambios de postes de madera por los de cemento y que la comuna aportará una maquinaria para trabajar con la cuadrilla “es lo que le puedo decir al vecino de San Javier que se va hacer, hemos avanzado mucho, pero no alcanza. Lamento que un reclamo real se politice, siempre voy a decir lo mismo, uno no gobierna sólo para un sector, siempre voy a estar del lado del vecino”, dijo.