
Comedores y merenderos comunitarios de esta ciudad se preparan para atender la creciente demanda de aquellas familias que acuden diariamente en busca de un plato de comida.
Es que de acuerdo a los referentes consultados por PRIMERA EDICIÓN, en los últimos meses hubo un incremento en la demanda de asistencia alimentaria.
La coordinadora del comedor “Niños Felices”, Marlene del Valle, observó que “con la inflación que tenemos aumentó muchísimo la cantidad de comensales”.
“Antes teníamos 100 y ahora 150, es decir que sumamos 50 familias más. Sinceramente a veces no damos a basto pero dentro de todo vamos solventando las necesidades”, advirtió.
Detalló que trabajan de lunes a viernes de 7 a 12. “Vamos de a poco cubriendo las necesidades de los chicos, acá tenemos también adultos mayores a los cuales asistimos, le damos clases de yoga, respiración y otros tipos de talleres como manualidades y corte y confección”, apreció.
Asimismo, comentó que se preparan para agasajar a los niños en estas Pascuas. “Estamos organizando los adornos y las roscas para entregarle a los chicos el domingo de Pascuas, dentro de todo estamos bien gracias a Dios, trabajando en conjunto pudimos donar algunos útiles para la vuelta a clases”, relató Marlene.
Quienes quieran colaborar con el comedor “Niños Felices” pueden comunicarse al teléfono 3764-685009.
Por su parte, la encargada del merendero “Carita Feliz” del barrio Aeroclub, Silvia Fuck, comentó que siempre se organiza alguna fiesta para los niños durante las Pascuas y que ya comenzaron a solicitar la colaboración de los vecinos.
“Me gustaría tener algunos huevos de chocolate para repartir entre los más pequeños, siempre nos alcanza para una bolsa de golosinas, con eso ellos ya quedan contentos”, apreció.
El número fijo de niños que se acercan al merendero “Carita Feliz” ronda los 50, pero siempre están los que se suman y muchas veces la cifra llega a los 70 comensales, confió.
El menú que Silvia prepara es muy variado. “Cuando estoy en condiciones de incorporar carne hago pollo al horno con ensalada de arroz, albóndigas con arroz, choripán, cosas ricas que no se comen habitualmente. Otros días se suman los guisos y lentejas”, contó.
Comentó que muchas veces pone dinero de sus bolsillos para completar la olla. “Para eso cuido enfermos en los domicilios, en los sanatorios, hago lo que puedo y donde me llaman para poder tener plata y poder comprar comida para ellos, para que nos les falte”, reveló.
Quienes quieran colaborar pueden comunicarse al teléfono 3764-662706.
En este contexto, Camila Brum, quien colabora organizando campañas de donaciones y eventos solidarios para distintos comedores de la ciudad, reconoció que aumentó la cantidad de personas que buscan su plato diario de comida en todos los comedores. “Trato de hacer cosas con todos, la idea es ayudar así que siempre juntamos ropa para los chicos de distintos merenderos, organizamos eventos y por suerte la gente nos ayuda mucho con la difusión en las redes, este año vamos a organizarnos otra vez”, anticipó.
Una sonrisa para los niños
La coordinadora de un merendero del barrio A-4, Romina Ferreira, señaló que atienden a unos 50 niños los lunes y miércoles. Indicó que también están recibiendo donaciones para festejar las Pascuas junto a los niños del barrio.
“Pedimos si pueden colaborar con chocolatada, huevitos de chocolate y roscas dulces, ya que leche y azúcar tenemos. Aceptamos todo lo que puedan darnos para los chicos”, manifestó Romina.
Se reciben donaciones en el barrio A-4, manzana 40 casa Nº 15, o también pueden comunicarse al teléfono 3764-381081.
Cabe mencionar que se aceptan alimentos no perecederos, harina, leche en polvo, yerba y levadura para preparar la merienda a los chicos. Gracias a las donaciones que reciben se brinda una sonrisa a los niños que más lo necesitan y colaboran con las familias de los sectores más vulnerables.