La recaudación de recursos de origen provincial, en febrero de 2022, dejó a Misiones como la provincia mejor posicionada del país porque fue la única donde se da un proceso de crecimiento acumulado desde hace 22 meses.
Así lo consignó un informe de la consultora Politikon Chaco, en el cual también se destaca que, en términos de participación, la tierra roja se ubica en cuarto lugar con el 4,2%, antes están Buenos Aires que concentró el 51,7% de la recaudación provincial de febrero 2022; seguida por Córdoba (14,6%) y Mendoza (6,1%),
Por otro lado, las otras provincias que tuvieron alzas reales en febrero y consolidan su camino de crecimiento son Chaco y Córdoba acumulan 12 meses consecutivos de subas reales; Formosa ya lleva 17 meses al hilo; Jujuy 14 meses; Mendoza 6 meses; San Luis, 7 meses; Santa Cruz, 11 meses y Tucumán, 19 meses.
En cuanto a las jurisdicciones que registraron expansiones en moneda constante de doble dígito se encuentran Formosa, Santa Cruz, Jujuy y San Luis (+21,3%, +18,3%, +14,8% y +10,2%, respectivamente).
En ese aspecto, Misiones, Chaco, Tucumán, Mendoza y Córdoba tuvieron subas en niveles inferiores. La más débil estuvo en Córdoba (+0,9%).
Acumulado
De acuerdo a los resultados del primer bimestre 2022, la recaudación tributarias de las provincias totalizaron $321.267,5 millones, pero por el hecho de haber registrado caídas reales en la comparación interanual tanto de enero como de febrero, el cierre del acumulado de este período marca retrocesos reales, que son del -1,2%. Aun con eso, quedó por encima del 2020 (+7,5%), pero por debajo de igual período de 2019 (-6,5%).
El impuesto a los Ingresos Brutos es el principal tributario en términos de recaudación de las provincias argentinas, concentrando el 69,5% del total del mes de febrero, y se expandió 5,2% interanual en moneda constante, con casi $116 mil millones recaudados.
El impuesto Inmobiliario, a su vez, concentró el 15,1% del total en febrero, y debe considerarse en este punto que la recaudación no es uniforme a lo largo del año, El impuesto a los Sellos, concentró el 7,6% del total recaudado.