La empleada judicial Silvina Gómez se presentará como candidata a secretaria general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación seccional Misiones en las elecciones que se desarrollarán el 17 de mayo. El lunes se conocerán todas las listas y se prevé que Luis Oudín, actual secretario general, busque su reelección en el gremio que tiene un padrón provisorio de 950 afiliados.
En declaraciones a PRIMERA EDICIÓN dijo que “nuestra propuesta consiste en un gremio diferente, con permanente diálogo con los trabajadores en base a asambleas y consultas constantes de la Comisión Directiva, algo que la actual conducción no tiene”.
“Por otro lado creemos que es fundamental llevar adelante planes de lucha porque es una deficiencia de nuestro gremio que, al no tener diálogo con los afiliados, no hay convocatoria a ningún plan de lucha. Falta democratizar la toma de decisiones”, explicó. Gómez se presentará por la agrupación “Dignidad Judicial” dentro de línea nacional “Celeste y Blanca” que encabeza Luis Bechis, actual secretario adjunto de la UEJN pero distanciado del secretario general Julio Piumato.
Al respecto de las paritarias acordadas por Oudín para el primer semestre, que consiste en un incremento de 16%, Gómez consideró que “es un aumento irrisorio e insignificante para los judiciales de la provincia, que llevamos años perdiendo contra la inflación”.
Sostuvo que “no alcanza. Y que aquellos quienes hoy lo celebran y se adjudican haber logrado tal aumento no representan los intereses de los trabajadores judiciales misioneros”.
La candidata cuestionó que “no han convocado a Asamblea, no han compartido ni consultado con los afiliados ninguna propuesta. Y en esa misma lógica, menos aún, han impulsado planes de lucha por nuestra urgencia salarial”.
“El aumento del 16% es insignificante, celebrarlo habla de lo lejos que están de los trabajadores”, dijo.
Por último, la candidata opositora dijo que “nuestra postura no es antidiálogo con el Gobierno, al contrario, pero nuestra patronal que es el Superior Tribunal de Justicia jamás recibió a la conducción de nuestro gremio. Además si hubo una puerta abierta con para negociar salario con el ministro de Hacienda, porqué aceptaron sin consultar a las bases”, enfatizó.