Este lunes se lanzaron de manera oficial las actividades culturales y turísticas reservadas para Semana Santa en Apóstoles. A modo de preludio, el sábado se llevó adelante la cosecha de peces y seguirá con en los próximos días con los talleres de armado de canastas, ramos, los huevos de las diferentes colectividades que son muy arraigadas en esta localidad, entre otras actividades para no perderse en un inicio de abril para vivir a pleno en el Sur de Misiones.
En el plano turístico, habrá paseos en establecimientos yerbateros, recorrida por las iglesias históricas y la tradicional bendición de alimentos, entre otras actividades.
En congruencia con estas actividades, la intendente María Eugenia Safran anticipó que “el objetivo es lanzar el cronograma de Semana Santa, el cual es un éxito año tras año. Los talleres que se convierten en una salida laboral, el lado turístico con los diferentes emprendimientos y paseos, entre otras sorpresas. Como así también adelantar que el jueves se va a promocionar Semana Santa en la Casa de Misiones, en Buenos Aires, junto al ministro de Turismo, José Arrúa”.
Además, la alcaldesa contó que “el Jueves Santo tendremos una Feria de Cultura y Gastronomía, la cual será similar a la feria Agri-Cultura, en la cual se concentrarán diferentes emprendedores”.
Por su parte, la directora de Cultura local, Stella Pereira, indicó que “la ornamentación que se realizó en la Casa del Mate se replicará en otros sectores de la ciudad. Norma Barrios junto a alumnos de la Escuela Normal son los protagonistas de dichos trabajos que ya se pudieron ver en Navidad y ahora se los podrá apreciar y disfrutar también en Semana Santa”.
“Estamos trabajando en una agenda importante en cultura, el ámbito gastronómico con los huevos de pascuas. Además, el Jueves Santo tendremos un Circuito de Artesanos y uno similar en el plano gastronómico”, adelantó Pereira.
Por su parte, la directora de Turismo, Florencia Banacor, explicó que “se trabajó para que el turista pueda disfrutar como un lugareño más en Apóstoles”.
A lo que agregó: “El 26 de marzo comenzó la cosecha de peces, la cual seguirá en los próximos sábados.Habrá un importante recorrido de paseos, los mismos serán variados e invitamos a que puedan venir, ver, disfrutar y vivir de nuestra idiosincrasia. Las inscripciones serán en la Casa del Mate o a través de una comunicación telefónica. El Jueves y el Viernes Santos estará la recorrida de las siete iglesias y a su vez otros paseos recreativos, como lo será en la “Rosita”, que es el establecimiento yerbatero Hreñuk, y los caminos del Chimiray, también del emprendimiento yerbatero Amanecer Campero”.
Apóstoles, Capital Provincial del Pesanke
Desde la Comuna de Apóstoles se invita a Vivir la Semana Santa en la Región de la Yerba Mate y la Tierra Roja, donde se podrá descubrir una tierra de espiritualidad. Además, podrán ver una ciudad absolutamente distinta, con paseos, museos y espacios culturales, religiosos, ferias, mercados locales gastronómicos, espectáculos en vivo, visitas guiadas, y propuestas para disfrutar y vivir en la Capital Nacional de la Yerba Mate y Provincial del Pesanke.
Junto al sector privado esta localidad se preparó para recibir a los visitantes con todas las medidas sanitarias y protocolos vigentes en pandemia.
Para más información, los interesados pueden acercarse a la Casa del Mate todos los días de 8 a 20 horas; y a la Casa de Cultura de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 20 horas.
Cronograma de Actividades
Desde el lunes 28 de marzo al 8 de abril:
Taller de pesankes a cargo de la Hermana Miguela. En los horarios de 9 a 11 y de 14.30 a 16 horas, en el Museo y Centro Cultural Ucraniano.
Sábado 2 de abril:
Cosecha de peces a Pie de Estanque en el Campo Ostapowicz (Lote Agricola 38). A continuación de la curva del Regimiento de Monte 30, desde las 9 de la mañana.
Tour Yerbatero “San Nicolás” + Portal. Salida desde Casa del Mate a las 16 horas.
Domingo 3 de Abril:
Caminos del Chimiray: Tour Yerbatero “Amanecer Campero” + Portal. Salida desde Casa del Mate a las 16 horas.
Cosecha de peces a pie de estanque en el Campo de Juan Ramón Poterala, desde las 9 horas.
Viernes 8 y sábado 9 de abril:
Paseo y Feria Artesanal con paseo de los artesanos, exposición de palmas y exposición, en el Paseo de los Artesanos de la avenida Sarmiento, durante todos el día.
Sábado 9 de abril:
Cicloturismo Urbano: Especial Semana Santa. Recorrido: Casa del Mate, Plazoleta del Peregrino, Capilla Cruz de los Milagros, Iglesia San Pedro y San Pablo, Iglesia Santísima Trinidad, Casa del Mate. Horario: concentración a las 9 horas.
Cosecha de peces a pie de estanque Campo Dutczyn, desde las 7.30 horas.
Tour Yerbatero “Establecimiento San Nicolás” + Portal”. Salida desde Casa del Mate 16 horas.
Exposición de Pesankes en el Museo y Centro Cultural Ucraniano a partir de las 16.00 horas.
Domingo 10 de Abril:
Bendición de Ramos en la capilla Santa Cruz de los Milagros, Procesión y misa en San Pedro y San Pablo, todo desde las 8 horas. En tanto, desde las 20 horas, Misa y bendición de Ramos en San Pedro y San Pablo.
Cabalgatas enel Campo “Los 3 hermanos” Campo Prates y Ñuí Campestre de la familia López.Salida desde la Casa del Mate a las 16.00 horas. Previa reserva. Capacidad 20 personas.
Lunes 11 de abril:
Taller de pesankes a cargo Cyntia Rayneli, desde las 16 en la Casa del Mate
Del 11 al domingo 17 de abril:
Exposición de pensakes en la Casa del Mate
Muestra Pascual de Colectividades en la Casa del Mate
Martes 12 de abril:
Cabalagatas en el Campo Ñuí Campestre – Familia López
Miércoles 13 de abril:
Visita a “La Rosita”. Salida desde Casa del Mate: 15.30 horas.
Jueves 14 de abril:
Tour Étnico Religioso. Recorrido por la ciudad: Casa del Mate – Plazoleta del Peregrino- Capilla del Rgto. Capilla Cruz de los Milagros- Iglesia San Pedro y San Pablo- Iglesia Stma. Trinidad – Museo Ucraniano – Monumento al Pesanké- Portal de Apóstoles. Las paradas en las iglesias serán de 15 o 20 minutos, para que permita al visitante una breve explicación y tomar fotos. Horario de salida 9.00 horas
Visitas al Portal y Oratorio de Apóstoles. Abierto de 9 a 17 horas.
Tour Yerbatero Establecimiento Amanecer Campero – Plazoleta del Peregrino- Monumento al Pesanke – Portal de Apóstoles. Desde las 16 horas con salida desde la Casa del Mate.
Paseo Turístico Cultural para Niños: Recorrido: Iglesia San Pedro y San Pablo con Campanario- Monumento al “Pesanke”- Camping “Club Unión” para pintar y decorar pisanki gigante. Desde las 15 horas.
Paseo y Feria Gastronómica de Semana Santa. Show y espectáculo. Plaza de la Madre. Desde las 18 horas.
Viernes 15 de abril:
Recorrido de las 7 Iglesias: Salida desde Casa del Mate. 1.Capilla “Inmaculada Concepción” (Rgto. mto 30) .2.Capilla Cruz de los Milagros. 3.Iglesia San Pedro y San Pablo. 4.Iglesia Stma. Trinidad. 5.Iglesia “San Nicolás” (Las Tunas); 6.Iglesia del “Manto Protector de la Virgen” (Tres Capones) opción Iglesia de Rito Bizantino Ucraniano. 7.Iglesia “San Antonio de Padua” (Azara) + Cripta. Desde las 14 horas.
Caminos del Chimiray: Merienda y tarde de campo en el Establecimiento “Santa María”. Desde las 15 horas Reservas: 3758-400233
Visitas al Portal y Oratorio de Apóstoles. Abierto de 9 a 17 horas.
Viernes recolección de hierba medicinal “Marcelita”. Adoración al Santísimo
Actividad Central Adoración de la Plaschanétsia (Santa Sábana). En las Iglesias de Rito Ucraniano, durante todo el día.
Vía Crucis Viviente desde San Pedro y San Pablo hasta la Santa Cruz de los Milagros. Desde las 18 horas.
Sábado 16 de abril:
Tour Étnico Religioso por la ciudad: Casa del Mate – Plazoleta del Peregrino- Capilla del Rgto. – Capilla Cruz de los Milagros- Iglesia San Pedro y San Pablo- Iglesia Stma. Trinidad – Monumento al Pesanké- Portal de Apóstoles. Salida: 9 horas desde la Casa del Mate.
Visita a “La Rosita”. Salida desde Casa del Mate a las 9.30 horas.
Tour Yerbatero: Establecimiento San Nicolás, Monumento al Pesanke, Portal de Apóstoles. Salida a las 10 horas.
Visitas al Portal y Oratorio de Apóstoles. Abierto de 9 a 16 horas.
Caminos del Chimiray:Merienda y tarde de campo en el Establecimiento “Santa María”. Desde las 15 horas. Reservas: 3758-400233
Bendición de Alimentos Iglesia “San Pedro y San Pablo”, desde las 18 horas.
Bendición de Alimentos Iglesia “Santísima Trinidad”, desde las 20 horas.
Domingo 17 de abril:
Celebración de la Santa Misa en Templos y Capillas de los diferentes ritos.