Poseedora de un gran talento traducido en calidez y seductora voz, la cantante Loreley Benítez Kitegroski presentó su primer material discográfico titulado “Ángel de las Aves”. En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Oberá, la joven artista deleitó el último viernes al público que se dio cita para acompañarla. El recital se inició con la canción que dio lugar a la denominación de su primer disco, de la autoría de José F. Lindstrom.
“En el mes de la mujer, este tema es muy especial, porque es una metáfora que hace referencia a tantas mujeres víctimas de abuso, violencia de género, como aves que están en cautiverio y que encuentran una mano amiga, que puede ser cualquiera de nosotros, un ángel, que las ayuda a salir de esa situación”, comentó la cantante.
El disco contiene varios temas del mencionado compositor, así como un par de temas de Ramón Ayala, una canción inédita y otras páginas de la música regional. “Es increíble, es una artista exquisita a la que tenemos que apoyar”, expresó el propio José Lindstrom, quien acompañó a la joven para que hiciera su presentación.
La producción musical de cada canción que integra el material fue realizada por Joaquín Benítez, ejecutor de los diferentes instrumentos que conforman la pista de cada tema. “Con su magia hizo posible este disco. Por sus compromisos laborales, artísticos no está hoy aquí, pero está su música” aclaró Loreley.
“Estoy muy feliz y agradecida a todos los que hicieron posible este disco y a quienes me acompañaron esta noche”, manifestó acompañada por su padre Oscar Benítez y su hermano Tiago.
Loreley Benítez Kitegroski, dio sus primeros pasos en la música a los tres años de edad, formando parte de “Benítez y Benítez”, grupo que integra actualmente su padre Oscar en la guitarra y voz, y sus hermanos Damián, en bandoneón y voz; Joaquín, también en bandoneón y voz; Lissandro, en guitarra y voz; y Tiago, en batería y voz.
Junto a su familia, recorrió varios lugares y escenarios, como la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, el Festival Nacional de la Música del Litoral, la Fiesta Nacional e Internacional del Chamamé en Corrientes, entre otros.
En el año 2015 participó en los Juegos Culturales Evita representando a Misiones en la voz, donde ganó todas las sedes y viajó a Mar del Plata.
Seguidamente, en el año 2016, participó del Festival Mi Tierra Roja de la ciudad de Posadas, donde la distinguieron como “Consagración”, permitiendo así que grabe su primer disco de música misionera, “Ángel de las Aves”. En el año 2017, realizó su primera presentación oficial como solista en el Festival Nacional de la Música del Litoral.
Actualmente, continúa su carrera como solista e integrante del grupo “Benítez y Benítez”. Acompañaron la noche especial de la joven, músicos de la ciudad como Agustín Multineddu, Alejandro Cerri, Juanjo Joves, Luis Márquez, quien ejecutó la guitarra para acompañarla en la interpretación de una zamba. También estuvo Eduardo Vignolo, Víctor Peña, Camila Casco, entre otros.
Completaron la sala familiares, amigos, público en general; el director de Cultura y músico Darío Rodríguez y la jefa de Cultura local, Gloria Miguel.