Analía Zacarías (32) se prepara a full para decir presente en la Copa del Mundo de BMX Freestyle, del 25 al 29 de mayo, en Montpellier, Francia. “Es la cita más importante porque nos permite sumar puntos pensando en los Juegos Olímpicos de París 2024”, dijo la biker a EL DEPORTIVO.
La misionera se quedó en las puertas de Tokio 2020, después de que las restricciones por la pandemia de coronavirus afectaran las posibilidades del equipo argentino de viajar a las últimas competencias clasificatorias.
Ante esta nueva situación sanitaria, Analía sabe que es la oportunidad para sumar los puntos que la lleven a París en 2024. “Estamos a full trabajando con el equipo argentino, con el preparador físico Nicolás Allende y Damián Nolasco, que nos están brindando una preparación física exclusiva para BMX”, señaló a EL DEPORTIVO.
Toda esta preparación es para lo que se viene: del 25 al 29 de mayo se disputará la Copa del Mundo de BMX Freestyle, en Montpellier, Francia, una de las más importantes en su rango por la cantidad de puntos que brinda para el ranking internacional.
“Es muy importante poder estar y sumar. A partir de este año el objetivo es recolectar los puntos para clasificar a los Juegos de París 2024”, remarcó.
A Tokio clasificaron los nueve primeros equipos del ranking internacional, y Analía, como parte del team argentino, se ubicó en la posición 12 de la tabla.
Para esta nueva cita olímpica, el cupo de equipos de BMX se extendió a doce, por lo que las posibilidades de estar en París son más que ciertas. “Hay muchas chances de clasificar si trabajamos en equipo y podemos asistir a los torneos que nos permitan sumar puntaje”, destacó la biker misionera.
La intención de Analía es estar presente en Montpellier para el UCI BMX Freestyle Park and Flatland World Cup, a disputarse del 25 al 29 de mayo en Montpellier, Francia. Luego, seguir la gira europea: el 10 de junio arrancará la segunda competencia para la misionera, que se trasladará a Madrid, España, para participar del Madrid Urban Sport, una competencia C1.
Apenas tres días después, Analía llegará a Osijek, Croacia, para decir presente en otra competencia C1, el Pannonian Challengue, que irá del 15 al 19 de junio. De no mediar algún inconveniente de último momento, Analía dirá presente en los tres eventos.
“Estamos trabajando con el presupuesto para poder participar en la mayor cantidad de competencias que tiene el calendario”, aseguró la misionera.
Después de dos años sin normalidad en los eventos, este 2022 viene recargado. “Hay un calendario bastante fuerte pospandemia y tenemos las expectativas de poder asistir a todas las competencias. Estamos trabajando para poder lograr eso y representar al país y a Misiones en eventos mundiales súper importantes. Vamos a mantenernos positivos y confiados en poder lograrlo”, destacó Analía.
La biker, estudiante de la carrera de Turismo, casi no tuvo vacaciones después de que finalizarán las competencias oficiales en 2021. Sólo frenó unos días para pasar las Fiestas de Fin de Año, pero después retomó los entrenamientos.
“Nunca paré y estoy entrenando todos los días. Ahora que empiezo la facultad, voy a tener que redistribuir mis horarios arriba de la bici”, señaló.
“Es bueno que se empiece a ver al BMX Freestyle como lo que es, un deporte profesional y olímpico, no más algo urbano o un hobbie. Realmente hay que ponerle mucha dedicación y esfuerzo”, remarcó la biker.
Este tiempo, antes de iniciar el ciclo olímpico, Analía lo utilizó para trabajar a otro nivel, antes de poner todas las fichas en lo que se viene. “Hice un análisis de cómo me veía antes arriba de la bici. Hice un trabajo importante con mi físico y me siento con mucha más fuerza. Creo que si podemos hacer un buen trabajo en equipo y hacerle frente a los países del top ten, Argentina puede estar en París”, remarcó.
“Estuve muy ansiosa por Tokio, ahora estoy con la cabeza más fría, entrenando. Hay que entrenar que después los resultados vienen solos. Muchas veces las emociones nos ganan y en un deportista es difícil cuando el sueño se frustra. Ahora me siento mejor, más preparada para poder lograrlo. A hacer el camino y a dar el 100% para estar”, cerró.
¿Lo que se viene? El 26 de abril, Analía arma las valijas rumbo a Córdoba, donde se entrenará en el estadio Kempes, único bike park de la Argentina con medidas internacionales. Allí estará hasta el 10 de mayo cuando vuelva a Misiones a ordenar lo último antes de viajar a la Copa del Mundo en Francia. Arranca el sueño olímpico.
De exhibición en Neuquén
Del 9 al 13 de febrero se realizó, en Neuquén capital, el Festival de la Confluencia, y la misionera Analía Zacarías dijo presente como parte de una exhibición de BMX Freestyle.
“Estuvimos haciendo tres días de exhibición en Neuquén, donde saltamos rampas de 2.5 metros. Hacía rato que no saltaba rampas tan grandes”, dijo Analía a EL DEPORTIVO.
Además fue una buena oportunidades de encontrarse con sus colegas después del parate por la pandemia.
12
equipos entrarán a París 2024. A Tokio sólo ingresaron los primeros nueve del ranking pero París amplió el cupo.