La Asociación Civil Dar a Luz abre las puertas del complejo deportivo del colegio San Basilio Magno donde se comercializarán prendas para grandes y chicos a “muy buenos precios”, así lo adelantó a PRIMERA EDICIÓN la voluntaria Mariana Alarcón.
La cita es este viernes 8 y el sábado 9 de abril desde las 8 y hasta las 19, en horario corrido, mientras que el domingo 10 estarán de 8 a 12 en el SUM del Instituto mencionado ubicado en calle Hungría 2.879, como para que todos puedan asistir.
Sí advirtieron que por protocolo, se dirijan al lugar a realizar sus compras sin chicos, con barbijos y que lleven bolsas.
Alarcón adelantó que entre las ofertas “tenemos muchísimas cosas para vender en diferentes secciones como la de damas con saquitos, y abrigos; la de niños, de talles especiales, de hombres con ropa de trabajo y más; una sección de bijouterie, y una de variedades en la que se puede encontrar de todo, adornos, valijas, trabajos tejidos, manualidades, disfraces, por eso le pusimos de nombre variedades. También tenemos zapatos, carteras, abrigos, camperas y saquitos de damas”.
Los precios son accesibles, “pueden encontrar prendas desde 200 pesos, hay combos con promociones y todo creemos que es accesible porque estamos haciendo con los mismos precios del año pasado”.
Recordó que “hace un año que no hacemos la feria a causa de la pandemia y seguimos trabajando gracias a la generosidad de la gente, de los posadeños, quienes regularmente nos hacen donaciones y nosotros seleccionamos lo que necesitamos para los recorridos normales del hospital y las que están en mejores condiciones quedan para la venta en la feria porque con lo que se recauda compramos los insumos para seguir trabajando”.
¿Quiénes son?
Dar a Luz es una institución formada por personas voluntarias que recorren de lunes a sábado las diferentes salas del Hospital Materno Neonatal, son dos o tres por día que hacen contacto directo con las mamás y “vemos qué necesitan tanto ella como el bebé y a veces también el marido”, explicó la voluntaria.
Lo recaudado en la Feria será invertido en la compra de pañales, ropitas de bebés, apósitos, crema de caléndula, “son muchas cosas que necesitamos comprar para trabajar, también les damos elementos de higiene, cepillos de dientes, pasta, jabón, champú, crema de enjuague, también compramos telas para toallas”, agregó entusiasta.
Otra forma que tiene la asociación de solventar los gastos es con socios que abonan una cuota mensual y “con eso vamos comprando lo necesario para poder seguir ayudando a mamás”, que muchas llegan a tener a su bebé solo con lo puesto, sin nada más.
Este fin de semana es una excelente oportunidad para colaborar asistiendo a la feria, adquiriendo productos y ropas en muy buen estado, y quizás también deseen sumarse como socios y seguir ayudando a ayudar.