El Coro Universitario de Misiones, que actualmente dirige la profesora Marcela Garcete, cumple 40 años e inicia su temporada 2022, con un ciclo de conciertos libres y gratuitos para celebrar la Semana Santa.
La primera presentación será este martes, a las 20, en la Parroquia San Roque (Ángel Acuña 415) del barrio de Villa Sarita. Mientras que el miércoles 13, el tradicional grupo coral actuará en la Capilla Nuestra Señora Fátima calle Fleming casi Alfonso de Arrechea, del barrio Bajada Vieja.
Ambas veladas, también contará con la actuación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UNaM, que también inicia sus actividades y presentarán un repertorio de música Sacra en donde se interpretarán obras de autores clásicos en los que se destacan:“Kyrie Eleison”, “Dios te salve María”, “Ave Generosa” y “Gloria” y “Ave María con todos”, entre otros.
Cabe recordar que el Coro Universitario de la UNaM, fue creado en 1982 por el Maestro Emilio Rocholl, bajo su batuta, el conjunto de voces misioneras recorrió distintos escenarios de la provincia, del país, América Latina y Europa, llevando los ritmos que abarcan la polifonía universal, música académica y popular argentina y latinoamericana, entre otros. Una trayectoria que contó con importantes logros y reconocimientos a nivel nacional e internacional.
Hoy el Coro universitario cuenta con cerca de 30 integrantes y depende la Secretaria General de Extensión Universitaria de la UNaM cuya área, gracias al Programa Música del la UNaM, tiene a su cargo otros grupos de elencos de profesionales, como: el Coro Universitario de Oberá, la Orquesta Sinfónica Juvenil, el Conjunto de Cámara de la UNaM y el Coro de Adultos Mayores, entre otros.
Se trata de un programa de actividades colectivas artísticas enfocadas a la música, donde cualquier persona puede inscribirse, no hace falta ser estudiante o egresado de la Universidad Nacional de Misiones, para integran estos grupos.
Los interesados pueden acercarse a la sede de la Secretaría ubicada en Jujuy al 1572, de la capital provincial. Vale agregar que muchos integrantes de estos grupos formaron parte de otros Coros y Orquestas Sinfónicas de la provincia y Conjunto de Cámaras.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Darío Sirotko, integrante del Coro Universitario de la UNaM, recordó que al principio de la pandemia tuvieron que suspender los ensayos presenciales y comenzaron a enfocarse más en actividades virtuales. En tanto que el año pasado volvieron a las prácticas con “distanciamiento y este año estamos ensayando en forma normal”.
A su vez, el profesional contó que más adelante el Coro contará con presentaciones periódicas en el que brindará diferentes propuestas “ahora estamos con el repertorio sacro, de lo que es música cristiana. Tenemos una agenda propia, aunque muchas veces hacemos programas en conjunto con otros grupos como el Centro del Conocimiento o la Escuela de Música” explicó.
Abierto al público
“El Coro Universitario es un grupo que está abierto a todas las personas de la comunidad que quieran participar, no hay que ser alumno o estar vinculado a la UNaM para eso”, contó Darío Sirotko.