
Como cada año, la Semana Santa genera un amplio movimiento turístico en el país y, por supuesto, también en Misiones. Además de las Cataratas del Iguazú, otro punto frecuentemente visitado es el Parque Provincial Moconá, ubicado en El Soberbio. Lamentablemente, en las últimas horas desde la comisaría local se informó que el acceso al mismo está cerrado debido al desborde del cauce del arroyo Yabotí por las precipitaciónes de los últimos días. Sin embargo,“creemos que bajará para la tarde o mañana, y así el ingreso estaría habilitado”, dijo a la FM 89.3 Santa María de las Misiones Víctor Motta, director de Turismo El Soberbio, quien además resaltó que la localidad tiene otras ofertas turísticas más allá de la visita al gran salto.
En cuanto a las propuestas recreativas para realizar este fin de semana largo, Motta dijo que este viernes habrá actividades alternativas en la Reserva Privada Yasí-Yateré, y el sábado y domingo caminatas por la costa del río Uruguay.
En detalle
Viernes: trekking en la Reserva Yasí-Yateré, un emprendimiento que cuenta con varias hectáreas. Este recorrido que se realizará es de “interpretación ambiental, para conocer las plantas nativas”. También cuentan con propuestas de permacultura.
Las actividades son para familias, jóvenes y adultos. Para acceder “deben acercarse al centro de informes, allí se encuentra Gloria Gómez, una emprendedora local y guía profesional”, quien les brindará información.
Sábado y domingo se harán actividades en dos emprendimientos agroturísticos. “Todo lo que tenga que ver con la plantación de citronela y la destilación de las esencias”, señaló Mota. Además se llevará a cabo una caminata por la costa del Río Uruguay.
Los emprendimientos cuentan con tirolesa, cabalgata, kayak y biciturismo. Motta también remarcó que hay otros emprendimientos que funcionan en el casco urbano y en la zona rural.
Parque Provincial Moconá
Motta comentó que a causa de las abundantes precipitaciones de los últimos días, el puente que une la ruta costera con el Parque Moconá está cubierto por el agua, así que el acceso al mismo está inhabilitado, pero agregó que creen que” bajará para la tarde o mañana, y así se rehabilitaría el ingreso”.
Adelantó que “para el fin de semana tienen las 700 plazas cubiertas para el ingreso al Parque Provincial Moconá”. En este contexto, aprovechó para contar que el acceso al predio debe asegurarse con una reserva previa.
Luego de un trabajo en conjunto entre el municipio y la provincia, establecieron que “todos los que quieran hacer los paseos náuticos y entrar al Parque Provincial Moconá, tienen que hacer una reserva”. El director de Turismo de El Soberbio dijo que esta decisión surgió a raíz de la gran demanda que se registra los fines de semana y feriados:
Los fines de semana y feriados es donde muchos visitantes vienen, y la idea es tener ya un número aproximado de turistas para poder brindarle un servicio de calidad. Entonces, a medida que tenemos una cierta cantidad de turistas se va tomando más personal, comprando más insumos para el restaurante, se prevé más eventuales para los servicios”.
Aclaró que el objetivo es que “no ocurra como años anteriores, que se saturaba el ingreso o los servicios”.
Movimiento turístico en El Soberbio y nuevas propuestas
Víctor Mota señaló que según indica el sistema que tienen en conjunto con el Ministerio de Turismo, se registró “un 85% de reservas en los alojamientos”, y la mayoría, a comparación de “los datos obtenidos desde el mes de enero, son turistas chaqueños y de la provincia de Buenos Aires”.
Sobre nuevas propuestas recreativas y de hospedaje, el Director dijo que ayer inauguraron un hotel en el centro de El Soberbio y celebró que se trate de un establecimiento local: “Es de un emprendedor local que trabaja en la chacra y ha invertido en turismo. Que el local invierta en su pueblo es algo fantástico”.
Por último, apuntó que hay otros cinco emprendimientos que están por inaugurarse próximamente, y que también “hay una inversión de personas extraprovinciales, que en el transcurso de estos meses estaremos informando”.
La idea es que todos los misioneros conozcan su tierra. Nosotros somos una gran alternativa entre la oferta que tiene la provincia de Misiones”.