En el marco de las obras complementarias del Corredor Vial 1, se construirán colectoras en el acceso a la ciudad de Apóstoles.
Desde el municipio explicaron que “teniendo en cuenta el crecimiento del tránsito y movimiento en los últimos años en la zona, es algo importantísimo para la circulación”.
La primera etapa se extenderá por Ruta Provincial N° 1 desde avenida Espinosa hasta avenida Primeros Colonos. El plan contará con un importante trabajo de saneamiento, construcción de colectoras asfaltadas y mejoras en la calzada principal, según anticipó Vialidad Provincial.
Sebastián Macías, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad y la intendente María Eugenía Safrán revisaron el proyecto, conversaron sobre el plan de trabajo y consideraron las posibles necesidades que puedan surgir durante la intervención del primer tramo.
Sobre las mejoras viales en Apóstoles
Con la inversión de la nueva Travesía Urbana se ordenará el tránsito en la zona y se gestionará mejor la circulación de vehículos. También se garantizará mayor seguridad en el acceso a esta localidad gracias a la nueva infraestructura.
Cabe mencionar que el contrato de concesión de la empresa Covint “Enriquez Albano UTE”, contempla el mantenimiento y la ejecución de obras complementarias sobre el tramo comprendido entre Santa Helena (Garupá) hasta el municipio de Itacaruaré sobre la ruta provincial N°2, en un total de 126 km.
Aseguran que con el inicio de estos trabajos el tributo de los misioneros se traduce en obras de infraestructura vial y desarrollo urbano.
Pero esta no es la única implementación en la localidad. En las últimas semanas se realizaron bacheos en las calles Colón, Guido Spano, Alvear, Miguel Zubrycki, Mitre, T. Shevchenk; en la Avenida 9 de Julio y en la Avenida Juana de Ibarbourou, entre otros caminos.
De este modo se busca mejorar el servicio y el cimiento en las calles, así como también garantizar mayor seguridad en la circulación de vehículos.
En esta ocasión, ambos funcionarios junto al Secretario de Obras Públicas, Juan José Ferreira, coordinaron en conjunto con el equipo técnico de Vialidad de la Provincia, un plan de acción que será ejecutado a corto o mediano plazo.
Todas las acciones se establecen en el marco del plan Estratégico Vial que lleva adelante el Gobierno de Misiones por medio de Vialidad Provincial, con el objetivo de generar un impacto positivo en las principales economías internas y también en el cuidado de los usuarios.