La semana pasada conocimos los primeros 5 motivos por los cuales los pequeños negocios fracasan, hoy entenderemos los siguientes, espero lo tomes en cuenta para todo tu esfuerzo sea recompensado.
Mala elección del local
Un local céntrico es más caro que un local en una calle más escondida, pero probablemente el local céntrico sea más rentable aunque paguemos el doble. Es cuestión de hacer el correspondiente estudio de mercado. En otras ocasiones el problema es la falta de estudio del mercado.
Comenzar un negocio mediocre con personal mediocre
Una mala ejecución del negocio, así como un mal servicio al cliente o la incompetencia generalizada de los empleados, hundirán rápidamente el negocio. Cuando comenzamos una nueva empresa, no sólo debemos buscar trabajadores baratos para el negocio. Hay que buscar profesionales en aquella función que van a hacer.
Adaptación y flexibilidad
La capacidad de reconocer las oportunidades y ser lo suficientemente flexible como para adaptarse es imprescindible para sobrevivir y prosperar en el mundo de los negocios.
Desconocimiento del marketing
Suponiendo que eres un excelente profesional en tu sector que te rodeas de los mejores y tienes un excelente producto o servicio, lo cierto es que no tienes nada si la gente no sabe que estás ahí. Ahora hay que ayudarle a entrar por la puerta, y eso se llama marketing, el cual por suerte, hoy día tienes las mismas posibilidades que una gran empresa.
Subestimar la competencia
Siempre debes ir un paso por delante de tu competencia, y por competencia es cualquiera (grande o pequeño) que venda y ofrezca lo mismo que tú. Muchos grandes caen, pero muchos pequeños consiguen crecer.