
Fue muy bien recibida la noticia del nombramiento de la misionera e ingeniera forestal, Sabina Vetter como flamante directora nacional de Desarrollo Foresto Industrial porque “es una persona que conoce la industria desde adentro”. Con estos términos, el presidente de Faima (Federación Argentina de la Industria de la Madera), Roman Queiroz también integrante de la mesa ejecutiva de AMAYADAP, elogió a la flamante funcionaria y celebró que se haya designado en ese puesto a “una funcionaria que no es de escritorio, sino que conoce el terreno y eso es lo verdaderamente importante”.
“Tuvimos una reunión con el Consejo Foresto Industrial Argentino, que además de Faima lo integra AFOA que es la asociación que nuclea a los forestadores y ASP que nuclea a los papeleros para conocernos personalmente y hablar de las necesidades de todo el sector y de toda su cadena de valor”, prosiguió el empresario quien se mostró contento “que sea una misionera quien nos represente a nivel nacional”.
Y añadió: “Hablamos con ella de la necesidad de presupuesto para la ley 25.080 (régimen de promoción de las inversiones que se efectúen en nuevos emprendimientos forestales y en las ampliaciones de los bosques existentes). Es fundamental que esto ocurra, entendemos que si no hay fondos para esa ley no se puede hacer nada. El punto es que, en el sector de la industria de las forestación, de acá a un plazo de entre 7 y 10 años vamos a tener problemas de abastecimiento de materia prima si es que no se fortalece esa ley”, remarcó Queiroz.
“Hoy no se está forestando en la misma medida y eso se va a ver reflejado dentro de algunos años cuando la industria necesite de determinados diámetros de la madera. Expusimos a Vetter la necesidad de trabajar con los diputados y senadores para que se apruebe el proyecto de financiamiento”, aseguró.
Marcar el camino
A su vez, el titular de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes, Guillermo Fachinello, también resaltó la llegada de Sabina Vetter al cargo porque “va a marcar el camino correcto”.
“Venimos con una agenda de diálogo sobre todas las necesidades que tenemos, como para que ella pueda llevar ese reclamo del sector privado a los ministros y podamos trabajar mancomunadamente para tratar que el sector continúe despegando, como en años anteriores”, aseguró el hombre.
Y remarcó: “Nos llena de orgullo que se haya tenido en cuenta la paridad de género y se haya nombrado a una mujer por primera vez en este puesto y lo que principalmente nos llena de orgullo y satisfacción es que sea una misionera, porque conoce mucho al sector y a las empresas de Misiones pues ya que ha trabajado en empresas líderes, principalmente en lo referido a la incorporación de nuevas tecnologías, especialmente en energías renovables”, elogió Fachinello.
“Hemos tenido un par de reuniones de trabajo con ella y estamos muy expectantes para empezar a ocuparnos de las cosas que tenemos que trabajar para solucionar juntos, como productores vamos a insistir que se cumpla la ley 25.080 y ver la forma de buscar recursos que lleguen tiempo“, finalizó en coincidencia con Roman Queiroz.