
Más de un centenar de obereños participaron en el operativo de vacunación que tuvo lugar en la Plazoleta de Los Extranjeros de la Capital del Inmigrante, en el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas.
La posta estuvo a cargo de los agentes sanitarios del Área Programática X de Zona Centro Uruguay. Se completaron esquemas de vacunación COVID y calendario regular. Desde este lunes, vacunadores de toda la provincia llevan adelante acciones de promoción en plazas, hospitales, escuelas y casa por casa.
Ayer, en Loreto, se realizó un operativo de vacunación en el barrio Los Taquitos. Hoy, en Puerto Iguazú, habrá una jornada de vacunación dirigida a las fuerzas de seguridad provincial y nacional en el centro de convenciones Ameriam, a partir de las 9.30.
Además, el Hospital Samic Iguazú y el Área Programática forman parte del grupo Cuidate Iguazú, que vienen trabajando, en estos días en las escuelas, sobre la importancia de la vacunación VPH en niñas y niños entre los 10 y 12 años.
Escuelas, aldeas y plazas
En Concepción de la Sierra las actividades se iniciaron desde el lunes en la plaza central y ayer los agentes visitaron las dependencias nacionales y provinciales de las Fuerzas de Seguridad y realizarán operativos en el barrio Esperanza, en Santa María y La Corita. Hoy, el equipo de salud indígena visitará las aldea guaraníes. Otro grupo de vacunadores irán a las escuelas por la mañana y a la Picada Carico, por la tarde. El jueves estarán en el barrio La Cantera, en Santa María y en el turno tarde se visitarán los asilos de ancianos. El viernes será el turno de las escuelas y el sábado finalizarán en los barrios San Isidro y Barra Concepción.
En Bernardo de Irigoyen, hoy a partir de las 18 se realizará el festival “Noche de las Vacunas” en la Plaza San Martín. Además de vacunas, también habrá números artísticos, feria de artesanos y actividades lúdicas.