
La Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD) cumple 45 de historia fiscalizando el automovilismo en la provincia.
Es el único ente rector de la tierra colorada, fundada el 29 de abril de 1977 por Hipólito Argentino Cortés, quien lograba así algo tan anhelado por los pilotos y amantes del deporte motor: tener una Federación propia.
Hoy se recuerda un nuevo aniversario de la entidad madre del automovilismo en Misiones, que es presidida por Oscar Mieres, quien lleva adelante una nueva temporada de gestión en conjunto con la Comisión Directiva y el Comité Ejecutivo (clubes de la FeMAD).
Vale resaltar que las competencias deportivas de automovilismo lograron volver al ruedo en 2021 en momentos muy difíciles, y en este año 2022 viviendo momentos históricos, batiendo récord de participantes en el Karting, Automovilismo Misionero en Pista y el Rally, fruto de la labor compartida, para llegar a ser uno de los mejores zonales del país equiparándose con Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos o la provincia de Buenos Aires.
El presidente Oscar Mieres se expresó al respecto a este día tan especial: “45 años de nuestra federación, la institución madre del automovilismo deportivo en la provincia, es todo un orgullo poder presidir y me imagino que aquel hombre, Don Hipólito (Cortés) creador esta federación donde se encuentre estará orgulloso. Quiero recordarlo a él, que el automovilismo misionero le agradece permanentemente, ya que si no fuese por él seguramente no tendríamos la Federación. Yo creo que se sentirá contento por cómo estamos llevando las riendas de la FeMAD” fueron sus primeras palabras destacando lo realizado por Cortés, quien estuvo al frente por más de 30 años.
“Cuando agarramos la Federación había cuestiones que pulir y de a poco lo fuimos logrando, siempre con el apoyo y el empuje de todo el grupo. En el medio de la pandemia trabajamos para lograr la autorización de las pruebas y en esto un especial agradecimiento a las autoridades provinciales, que desde un primer momento confiaron, es muy importante el apoyo de gobierno de la provincia”, expresó Mieres.
Y agregó: “Tengo que agradecer la confianza del Comité Ejecutivo de la FeMAD (los clubes de los autódromos) y al club de Apóstoles donde comencé, no olvidarme de quienes estuvieron porque cada uno aportó su granito de arena. Gracias al trabajo del equipo de la FeMAD, de los clubes de las categorías y la AMPPAC, que busca colaborar con sus pilotos. Entre todos vamos creciendo”.
Un grupo de fanáticos
Sin dudas, no hay que olvidarse de quienes la gestaron, para seguir cuidándola, siendo primordial el esfuerzo de los comienzos y las enseñanzas que dejaron.
La FeMAD nace en Puerto Rico en una charla –más que reunión- de fanáticos del automovilismo, en abril del año 1977. Después de pasar mucho tiempo compitiendo junto a la Federación Regional N°7 (en aquellos tiempos), el emprendedor Hipólito Argentino Cortés, como dirigente deportivo, encara la posibilidad de crear una federación de automovilismo en la provincia de Misiones.
En aquella reunión del 29 de abril de 1977, en Puerto Rico, estuvieron presentes –entre otros- el mismo Hipólito Cortés, junto a Vicente Rocabert, Armando Sobolewski y Juan Jambrina.
En el recuerdo de aquella gesta, Don Hipólito Cortés había coordinado actividades con el Presidente del Automóvil Club Argentino (ACA) en ese entonces, el Dr Carma, todo se había encaminado y realizado. De esa manera se redacta y firma el Acta N° 1 de la FeMAD.

La FeMAD hoy
En la actualidad, la FeMAD es comandada por Oscar Mieres quien asumió de forma interina luego del alejamiento de Héctor Alenka, pero desde agosto de 2020 asumió la presidencia con una renovación de la Comisión Directiva, acompañado por Jaime Posdeley (Oberá) en la tesorería y el ex piloto, Luis “Tito” Selleski de Eldorado, en la Secretaría.
Se comenzó a trabajar en momentos complejos que son de público conocimiento durante la cuarentena y la pandemia del Covid- 19. El desafío fue grande y porque por primera vez, en 43 años de la Federación, se estuvo más un año sin actividad. Sin embargo, quien preside actualmente en conjunto con los dirigentes que acompañan siempre, tuvo el desafío del diálogo de las instituciones gubernamentales buscando hacer saber la importancia de la actividad deportiva automovilística en la provincia, transmitiendo las voces de los pilotos y los clubes pertenecientes a la FeMAD, de esta forma se logró la reapertura de las competencias.
El objetivo siempre es trabajar a la par con las distintas entidades y pilotos, escucharlas para fiscalizar carreras. Entendiendo que el dialogo es primordial, pero siempre con el mayor de los respetos y la cordialidad con los representantes, asociaciones de pilotos representantes de las distintas categorías, para llevar adelante cada temporada.

En permanente diálogo con CDA
Oscar Mieres, desde su largo paso por el comisariado deportivo, comenzó a conocer, dialogar y entablar una relación con distintos dirigentes de la entidad madre del automovilismo argentino, especialmente con representantes de la CDA del ACA.
La actual comisión directiva de la FeMAD tiene un permanente contacto con la CDA, y de esta manera la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo es muy bien vista por los dirigentes nacionales, quienes están siempre dispuestos ante cualquier consulta.
Sin dudas que esta situación es primordial para el crecimiento de una Federación regional tan importante como la misionera.