Los intendentes de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (Codeim) se reunieron ayer en Puerto Leoni con funcionarios del Tribunal de Cuentas, encabezados por su presidenta, Fabiola Bianco.
En el encuentro, uno de los principales temas abordados fue la nueva resolución de la entidad que tiene como fin generar más transparencia en la gestión de recursos que son destinados a obras en cada municipio, sumados a otros procesos técnicos de rendición de cuentas que permitirán un “trabajo coordinado y eficiente entre municipios y el Tribunal”.
El intendente de Campo Grande y presidente de la Codeim, Carlos Sartori, señaló que llevan a cabo reuniones con diferentes instituciones provinciales para “consensuar líneas de acción que permitan acelerar las gestiones de los intendentes en los distintos organismos”.
“Los debates se llevan a cabo una vez al mes en diferentes zonas de las rutas 14 y 12 para facilitar el acceso rápido de todos. Es algo que nos ayuda a crecer de modo asociado, con la firme idea de que todos podamos satisfacer las necesidades de nuestros vecinos”, destacó el intendente de Campo Grande.
Sartori contó además que la Codeim está muy involucrada en los temas vinculados a lo social y buscan potenciar las áreas de trabajo que apunten a ese sector. “Hacemos hincapié en la contención de los adolescentes a través de diferentes programas. Estas políticas queremos seguir profundizándolas, porque estos chicos serán quienes proyecten el futuro de todos los misioneros”, señaló.
Sartori reiteró además que los intendentes que conforman la Codeim apoyan el proyecto que el gobernador Oscar Herrera Ahuad y los diputados nacionales de la Renovación, entregaron al presidente Alberto Fernández , que pretende lograr la financiación para continuar con las obras del Gasoducto del NEA hasta la Provincia, que es la única del país que todavía no recibe gas por redes.
“Esto permitirá que las distintas industrias misioneras bajen sus costos logísticos, algo que nos posibilitará ser más competitivos con las demás provincias y así seguir la senda del desarrollo”, aseguró el presidente de la Codeim.
Itacaruaré y obras de agua
Cabe recordar que -en el marco de las rondas de consulta con funcionarios- en marzo unos 40 intendentes de la Codeim se habían reunido en Itacaruaré con el ministro de Coordinación de Gabinete provincial, Ricardo Wellbach y el titular del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), Joaquín Sánchez.
En primer término, los alcaldes habían planteado la necesidad de continuar con las perforaciones para agua potable y más obras de este tipo en las comunas por parte del IMAS. Además, a través del ministro de Coordinación de Gabinete, pidieron reiniciar algunas construcciones que se encuentran pendientes como caminos y cordones cuneta.
“La idea del encuentro fue también para ver cómo gestionar programas ante Nación y así lograr financiamiento de diferentes obras, con el acompañamiento del Gobierno provincial, para que ellas desembarquen en los municipios”, dijo Sartori en esa ocasión.
“El objetivo es que por medio de estas gestiones haya un derrame de recursos y acciones en todas las localidades, para seguir mejorando la calidad de vida de los ciudadanos”, remarcaba.