En 2011 la UNESCO declaró el Día Internacional del Jazz, que se celebra cada 30 de abril. Sutil y delicado, este género musical sirve de herramienta educativa, promueve la unidad, el diálogo y refuerza la cooperación entre pueblos. Estas son las cualidades que la comunidad internacional tomó en cuenta para sensibilizar al público sobre las virtudes que ofrece el jazz. Más que un género, se trata de un estilo de vida.
Desde el 2016 en Misiones se realiza el evento “Jazz Day”, el último día de abril. El espíritu de la fiesta es lograr la integración entre músicos locales, y que, a la vez, tengan la posibilidad de promover su talento en la provincia.
Ayer el acontecimiento tuvo lugar en el Centro Cultural Vicente Cidade de Posadas. Con una programación de nueve artistas que rendirían tributo al Jazz en dos escenarios, y con una feria gastronómica desplegada en el predio, la noche se opuso al mal tiempo y cientos de personas disfrutaron del arte que ofrecieron las bandas y los músicos presentes.
Al caer la noche, paulatinamente grupos de amigos y familias se fueron acercando al centro cultural. Las salas Horacio Quiroga y Marisil Ceccarini fueron los escenarios elegidos para las presentaciones. Entre banda y banda, el público tuvo tiempo de disfrutar de productos locales y compartir bebidas en el circuito gastronómico.

Cada artista supo deslumbrar a los espectadores con la minuciosa ejecución de los instrumentos, y otros demostraron una voz impecable interpretando canciones de base jazzera. Pasadas las 00, la celebración continuaba y la gente se mantenía a la expectativa de los últimos shows.
Todos los años la reivindicación del Jazz toma cada vez más fuerza en el “Jazz Day”. Nuevos y diversos músicos comparten el escenario y acercan al público su arte innovador y experimental.
Jazz Cartel; Peralta-Roy-Bernal; Mica Salinas; Marcelo Pérez y banda; Méndez Caldeira & Velázquez; Jugo de Tigre; OkaraJazz; Kizuko Trío e Itzel Rojas fueron los artistas a cargo de ofrecer el espectáculo musical característico del evento.
Luego de un año de distanciamiento, poco a poco los eventos sociales en la ciudad vuelven a convocar a cientos de personas que ansían compartir en familia y con amigos. En esta ocasión la música fue la excusa perfecta para integrar talento, amistades y emociones.
