Este pasado fin de semana se cerró el Campeonato Sudamericano Juvenil de Squash, que se disputó en Mar del Plata, y que contó con la participación de tres misioneros: Paula Rivero (16), que se vuelve con dos medallas de plata y una de bronce; Tobías Novak (16) y Mora Lampertti (13).
“Es muy importante la experiencia que sumaron en esta competencia”, destacó su entrenador y parte del equipo técnico argentino, José María Ramírez Aranda, a EL DEPORTIVO.
Paula Rivero (16) tuvo una nueva actuación con la camiseta celeste y blanca en las categorías por equipos, dobles mixtos y M17 individuales y en todas hizo podio. En la modalidad por equipos, Paula alcanzó el tercer lugar y se quedó con la medalla de bronce.
En dobles mixtos, junto al marplatense Segundo Portabales, cayó en la final ante una pareja colombiana y se quedó con la presea plateada.
En Individuales M17, la misionera perdió el primer set de la final, se quedó con el segundo y para el tercero acusó el cansancio de una semana que la tuvo como protagonista, por lo que no pudo cerrar el partido y debió conformarse con otra medalla de plata para su conteo individual.
“Paula tiene una mente brillante y un gran futuro, pero acaba de cumplir 16 años y está jugando con chicas a nivel físico mucho más grandes que ella”, señaló Ramírez Aranda.
“Creíamos que nos volvíamos con el oro pero no se pudo y no es malo. Paula tiene 16 años y le quedan cuatro más en juveniles. Eso nos da mucha esperanza sobre lo que ella pueda llegar a hacer. Es un proyecto gigante, hay que seguir porque en poco tiempo ella va a tener los resultados que busca”, destacó su entrenador.
Mora Lampertti (13), por su parte, tuvo su debut en torneos sudamericanos y, si bien no pudo competir por medallas, se lleva una gran experiencia. “Lo de Morita es muy positivo. Hay que seguir trabajando con ella, porque es chica. Tiene un futuro importante”, consideró Ramírez Aranda.
El otro misionero en competencia fue Tobías Novak (16), que se metió en la zona de Oro, pero cayó en octavos de final en M17.
“A Tobías lo vi más desarrollado, con más entendimiento de lo que tiene que lograr y lo que tiene que hacer. Que haya clasificado a la zona de oro es muy importante, en dos años ya está ahí. Ahora tiene que empezar a foguearse para el próximo torneo y los nacionales. Es muy positivo”, cerró el entrenador.
La competencia reunió a diez países y se realizó en los clubes Casal y Nick Squash de Mar del Plata.