La camiseta con la que Diego Maradona le hizo los goles a Inglaterra en el Mundial de México de 1986 fue subastada en Londres por $8.996.040 de dólares (7.142.500 libras esterlinas). En resumen, casi 9 millones de la moneda estadounidense por el objeto (9.3 si le sumamos el 20% de comisión para la empresa de subastas), y mejor ni hacer la cuenta en pesos argentinos…
Por el momento se desconoce quién fue el gran ganador de la camiseta. Aunque, el coleccionista argentino Marcelo Ordás viajó a Londres y participó del evento. “Es una reliquia que pertenece a nuestro país”, dijo.
Así subastaron la camiseta de Diego Maradona
El artículo fue presentado de una manera especial por la casa de subastas Sotheby’s: la camiseta se exhibió en medio de una sala que simula ser una cancha de fútbol y está recubierta por un cubículo de cristal.
La paradoja es que se vende como la remera de “la mano de Dios” y nada menciona sobre el segundo gol de Maradona a los ingleses, considerado el mejor de todos los mundiales.
El lugar está decorado también con gigantografías de Diego Maradona en el partido ante la Selección de Inglaterra, en el Mundial de México 86, encuentro que lo catapultó a la fama.
La empresa verificó la autenticidad de la prenda ya que también hizo un análisis científico de la misma con la agencia Resolution Photomatching, especialista en analizar ropa e indumentaria histórica de gran valor.
Steve Hodge, el futbolista inglés que se quedó con la camiseta de Maradona
Tras el triunfo de Argentina en cuartos de final, el mediocampista relató que se la pidió directamente a Diego. “Pensé, no volveré a estar aquí. Intentaré conseguir una camiseta… Le di la mano a Maradona. Estaba siendo acosado por sus compañeros. Así que pensé: ‘No tiene sentido, simplemente déjalo’”. Hodge luego hizo una entrevista televisiva y luego tuvo un segundo encuentro con Maradona.
“Después de la entrevista bajé a los vestuarios… Mientras bajaba, Maradona caminaba con dos de sus compañeros. Lo miré a los ojos, tiré de mi camisa como si dijera ‘¿Hay alguna posibilidad de intercambio?’. Él se acercó y me dijo que sí. Y ahí las intercambiamos”, detalló.
En el libro de Maradona “Mi Mundial, mi verdad”, escrito por el periodista Daniel Arcucci, Diego explicó: “En el camino al vestuario, un inglés, creo que Hodge, no sé, me enteré después, me pidió cambiar la camiseta. Yo le dije que sí y la cambiamos”.
Cómo comprobaron que la camiseta es la que usó Diego Maradona en el segundo tiempo
La casaca estuvo exhibida durante los últimos 18 años en el Museo de Manchester y es propiedad del exfutbolista Steve Hodge, que se la cambió a Diego una vez finalizado el partido camino a los vestuarios.
Hodge aseguró que Diego se la dio con sus propias manos cuando terminó el Argentina 2 – Inglaterra 1. Sin embargo, desde el entorno de Maradona explicaron que la tienen ellos: “La que estarían subastando, claramente no es la verdadera”, le dijeron a TN. Pero la versión de la familia no es cierta.
El punto en esta historia es que Diego usó una camiseta en el primer tiempo y otra en el segundo. Una de las dos la guardó en el bolso y la conservó. La otra se la llevó Hodge. Solo había dos. Ni una más.
Maradona se sacó en el entretiempo la camiseta azul totalmente sudada. Hacía mucho calor en el Azteca. Entró a jugar el segundo tiempo del mejor partido de su vida con la otra camiseta que tenía a disposición. Lo que pasó después es leyenda.
El juego de las diferencias: las dos camisetas que usó Diego son completamente distintas
La historia marca que todos los jugadores de la Selección usaron una casaca en el primer tiempo y otra en la segunda mitad. Pero lo increíble es que son dos modelos completamente distintos.
Las camisetas Le Coq Sportif las compró un integrante de la delegación de la Selección argentina en un local deportivo del Distrito Federal y las fotos de aquella histórica tarde dejan en claro que los bastones están en distinto orden.
Las tres diferencias:
• El escudo de la AFA en la segunda foto (es la camiseta de Hodge) está en gran parte posicionado sobre la franja más clara. La diferencia con la primera imagen es clara.
• Las franjas oscuras y claras están en distinto orden: no coinciden en ninguna de las dos camisetas.
• El logo de Le Coq Sportif, en la segunda foto, pisa la franja más oscura. En la primera foto es al revés.
¿La camiseta se viene a la Argentina?
Este miércoles por la mañana, una publicación del diario británico The Sun indicó que una delegación de argentinos viajó a Londres en las últimas horas para intentar convencer a Steve Hodge de retirar la camiseta del Diez de la subasta y así vendérsela a ellos para poder traerla a la Argentina.
El medio inglés indició que el grupo que voló estaría vinculado con personal de la AFA, representantes de la familia Maradona y una firma privada de recuerdos.
Más tarde, el sitio de noticias itvnews informó que esa delegación argentina está liderado por Marcelo Ordas, titular de Legends, firma que reúne la mayor colección privada de camisetas usadas del mundo y que haría una oferta de más de 5,5 millones de libras.
Según reporta la periodista Chloe Keedy, Ordás señaló que “la familia Maradona no está contenta con la subasta y que cree que la camiseta debería estar en la Argentina, a donde pertenece. Él dice que está aquí para ganar”. ¿Habrá sido él quien se quedó con la camiseta?
“Pensé que la ganábamos porque detrás de mi hay mucha gente que acompañó esta cruzada. El sueño que nos movilizó estar acá en Londres. Tenemos que firmar papeles todavía. Era llevarla a casa el sueño, llevarla a Argentina. Triste por no poder llevarla a casa para compartirla con todos los argentinos. Del otro lado había gente de Medio Oriente con muchos más recursos económicos, no con más recursos históricos y pasionales como los nuestros”, detalló Ordas, frustrado por no haber logrado el objetivo.
Fuente: TN y Diario Olé.