Si su participación en la cita ya había sido un sueño, ni hablar entonces del cierre. La atleta misionera Anelis Korniejczuk (16) tuvo el domingo por la noche otra jornada para el recuerdo, esta vez lejos de la pista, al ser elegida como abanderada en la ceremonia de clausura de los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.
La distinción para la nacida en Wanda pero actualmente afincada en Comandante Andresito, llegó de la mano del Comité Olímpico Argentino (COA), que resolvió otorgarle ese premio luego del notable rendimiento que tuvo ante atletas de todo Sudamérica.
En efecto, Anelis fue una de las grandes revelaciones de la cita, al alzarse primero con la medalla de oro en su especialidad, lanzamiento de jabalina. Aquello sucedió el último jueves, cuando Korniejczuk sorprendió con un registro de 47.97 metros, nada más y nada menos que su mejor marca personal.
No obstante, lo de la representante de la tierra colorada no terminó allí, ya que al día siguiente compitió en lanzamiento de bala. Y no decepcionó: con una marca de 14.03 metros, volvió a subirse nuevamente al podio, ahora para colgarse en el pecho la medalla de plata. Quedó a escasos 50 centímetros del oro, que fue para la brasilera Camila Flach, con 14.53.
El rendimiento de Anelis volvió a subrayar el crecimiento del atletismo en la provincia a través de la Federación Misionera de la disciplina (FeMA). Y se trata, en realidad, de un logro general para el deporte misionero que, como nunca, contó con un total de once representantes en la cita: además de Anelis, participaron Yonatan Varese y Eliana Rosa (atletismo); Sebastián Méndez Brandt (natación); Agustina Ibáñez, Milagros Bernal y Clarice Kraus (rugby), ganadoras de la medalla de plata en el Seven femenino; Marcos González y Facundo Doval (vóleibol de playa), quienes arañaron el bronce en el partido por el tercer puesto; junto a Azul Sánchez y Cristian Delgadillo (lucha).