Ayer martes se inauguró el Jardín de Cosecha Zamba en la localidad de Comandante Andresito, a partir de un trabajo conjunto entre la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte (ACPYN), el Sindicato Único de Obreros Rurales (SUOR), la Federación de Trabajadores Agrarios de la Actividad Primaria (FETAP), y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
De esta manera, 60 niños y adolescentes de hasta 16 años podrán asistir al Jardín de Cosecha, todos los días desde las 4 hasta las 19. También podrán acceder a servicios de desayuno, almuerzo y merienda, además de actividades educativas y recreativas.
La iniciativa es fundamental para prevenir el trabajo infantil en la yerba mate, y es posible gracias a la articulación y el modelo de trabajo asociativo y mancomunado logrado por los pequeños productores y trabajadores rurales.
Cabe recordar que Zamba está ubicado en el barrio 20 de Junio y la obra de construcción implicó una inversión mayor a los 6 millones de pesos mediante un convenio firmado en septiembre del año pasado.
Al respecto, Julio Petterson, productor yerbatero y presidente de ACPYN, comentó que se busca “garantizar a los consumidores de yerba mate que el sector se ocupa de mejorar las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores y pequeños productores. Unimos esfuerzos para que los padres puedan dejar a los niños en un lugar cuidado y seguro mientras ellos trabajan”.
Mientras que Ana Cubilla, secretaria general de SUOR, remarcó: “El primer logro fue que el Jardín de Cosecha se abra a las 4 de la mañana. El segundo fue la articulación de la primera cadena entre el productor y trabajador”.