Una nueva edición del campus presencial del Proyecto Nacional Formativo (PNF) de la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB) tendrá lugar este fin de semana y Misiones albergará semejante programa de formación, el primero para la rama masculina en lo que va de la temporada.
La cita tendrá lugar en Puerto Rico y Posadas, este sábado 14 y domingo 15, y reunirá un total de 75 jugadores y jugadoras de las categorías U15 y U16 de los diferentes clubes misioneros.
Será el tercer campamento presencial en lo que va de este 2022, recordando los anteriores pasos por Paraná y Córdoba.
Como se explicó previamente, será un evento que abarcará no sólo a la rama femenina sino que también tendrá presencia masculina. Los trabajos se llevarán adelante en diferentes bloques, siempre de 9 a 16 horas pero variando de escenarios dependiendo del día y la rama.
El grupo femenino se entrenará los dos días del campus, el sábado en el Complejo Municipal de Deportes de Puerto Rico y el domingo en el Club CAPRI; mientras que el grupo U15 masculino practicará el sábado en el Complejo Municipal de Deportes de Puerto Rico y los U16 lo harán el domingo en el Club CAPRI.
Por el staff de CAB estarán presentes Mariano Marcos, coordinador de Selecciones Formativas Femeninas; Karina Rodríguez, directora de Desarrollo del Básquet Femenino; Federico Bernal, preparador Físico y coordinador del área; además de Rocío Pérez (asistente y parte del cuerpo técnico de la Selección Femenina) y Jonathan Righero (desarrollador de jugadores, miembro del CT de la Selección Masculina).
Además, colaborando con los trabajos que se realizarán este fin de semana, fueron invitados entrenadores y preparadores físicos de la provincia. Por la rama femenina estarán Melina Bordón (OTC), Astrid Birck (Itapúa), Lucía Marcos (Siglo XXI) y Facundo Aguirre (Tirica); para acompañar al grupo de varones estarán Horacio Santa Cruz (CAPRI), Mauricio Magri (Mitre), Nicolás Boeri (Tirica), Agustín Antúnez (Siglo XXI), Daniel Tomasi (OTC) y Damián Alonso (Alto Paraná); y como preparadores físicos estarán Lía Amarilla (OTC) y Franco Tachile (Siglo XXI).
“Ya el PNF es muy importante para las chicas y chicos de todo el país, acercarnos a todas las provincias lo es, y sobre todo a lugares más periféricos como Misiones, que está un poquito más alejada de otras provincias. En este caso también contamos con el apoyo de Herman (Mandole, coordinador de Selecciones Formativas Masculinas), a quien estamos agradecidos porque eso nos permitirá hacer un campus mixto. Para la provincia es algo histórico hacer una concentración tanto femenina como masculina, con chicos y chicas de U15 y U16. Con las U15 estamos haciendo el rastrillaje para lo que van a ser los Sudamericanos tanto femenino como masculino a finales de año, y lo mismo para la clase U16 que serían aquellos que el año próximo arrancarán el proceso de los Sudamericanos U17” explicó Marcos.
A su vez, el coordinador de las formativas femeninas agregó que “el apoyo que tenemos por parte de la Confederación para llevar adelante estos campamentos PNF es tremendo. Ya es el tercero que hacemos y el acompañamiento es constante. En este caso Misiones, con un presidente nuevo, también está con muchas ganas de priorizar el básquet formativo de la provincia. Yo tengo un pensamiento concordante con ello y con la CAB, y al ser un entrenador de acá de la provincia para mí tiene un condimento doblemente especial poder hacer este campamento acá”.