Brasil comenzó a enviar energía hidroeléctrica a Argentina. Precisamente, se trata de los excedentes disponibles en Brasil que serán devueltos por la Argentina bajo la medida de swap, a partir del mes de septiembre
Todo esto surgió en el marco del acuerdo energético alcanzado entre ambos países. El último abril, el ministro de Economía, Martín Guzmán, había anunciado que Brasil garantizará la seguridad energética argentina poniendo a disposición dos gigavatios de energía eléctrica para el período comprendido entre mayo y septiembre. La decisión fue tomada luego de reunirse con el ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque, en San Pablo.
Las importaciones llegan casi a 2.000 MW/hora a través de la conexión entre las conversoras Garabí I y II de Rio Grande do Sul y de la Subestación Rincón Santa María en Corrientes.
En principio, la medida permitirá disminuir el costo de la matriz eléctrica argentina en un período del año donde se presentan los valores más altos, reduciendo de esta manera la necesidad de subsidios por parte del Estado nacional.
Además, se facilitó el canal para que Cammesa alcanzara un acuerdo por la compra de energía de generación térmica a un costo significativamente inferior, iniciativa que generará una mayor reducción de costos, liberando gas local para otros usos y reduciendo la necesidad de importación de GNL.
Fuente: Agencia de Noticias Télam