En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el representante de la CTA Autónoma de Misiones Juan Pasaman indicó, “la propuesta del gobierno, la habíamos rechazado ya el 10 de mayo y a partir de ahí hicimos asamblea en distintos puntos como Oberá, Eldorado, San Vicente, Apóstoles y los trabajadores consideraron que era insuficiente”.
Indicó que, si bien el martes 24 solo se prevé el paro, concentración y olla popular frente a los Hospitales, no descartan una movilización.
En concreto, la propuesta consiste en que les aumenten 3.300 pesos en el básico de la menor categoría en mayo y 3.300 pesos más al edicional por riesgo. Sin embargo” la patronal ofreció 750 pesos y terminó acordando con UPCN por 500 pesos en el básico de la categoría DII en dos cuotas: 320 y 180, y 3.300 pesos al adicional por riesgo”.
“Nos parece insuficiente, es lamentable aumentar por debajo de la inflación, nos lleva a un proceso de empobrecimiento a los trabajadores de la salud, al terminar la pandemia el único reconocimiento fueron los aplausos”, afirmó Pasaman.
Cabe recordar que un trabajador de salud (de la menor categoría) que recién comienza gana 63.000 pesos; y un médico o licenciado en enfermería recién iniciado con un régimen de 30 horas, 80.000 pesos. Ante esto, Pasaman afirmó “es un régimen muy achatado”.