Despertar repentinamente por el estridente ruido de motores y frenadas se está repitiendo cada vez con mayor frecuencia para los vecinos de varias chacras cercanas al Club San Francisco debido a que la avenida Andresito se convirtió en el escenario elegido para realizar “picadas” de autos y motos, lo que además de molestar pone en peligro a cualquier persona o vehículo que transite por el lugar. Preocupados por esta situación, pidieron mayores controles y la instalación de reductores de velocidad en los encuentros de avenidas cercanas.
Los vecinos explicaron a PRIMERA EDICIÓN que “estamos muy preocupados por el tema de la gran velocidad que levantan los autos y motos acá por la avenida Andresito durante el día y en especial por la noche cuando pareciera que directamente hacen competencias de ‘picadas’. Ya la Policía vino en más de una ocasión pero no pueden quedarse todos los días y todo el tiempo, entonces cuando ellos se van, vuelve a producirse la misma situación”.
Enrique Do Santos, fue uno de los que habló en representación de sus vecinos y aclaró que “esto no es en contra de nadie, pero nos afecta a todos al punto que no podemos dormir tranquilos por las frenadas y aceleraciones. Más de una vez nos levantamos a altas horas de la noche o incluso a la madrugada a mirar qué pasa porque uno tiene hijos que salen y pueden ser atropellados”.
Siguió detallando que “acá era muy tranquila la zona, pero con el asfaltado quedó el tramo de Andresito, que va desde Las Heras, pasando el monte El Acuerdo, hasta Zapiola sin siquiera algún tipo de badén que les haga frenar. Pareciera que juegan carrera y aceleran desde Las Heras, pasan sin frenar en Aguado hasta Zapiola y allí vuelven. Es una locura”.
De acuerdo a los datos aportados por los vecinos, “más de una vez salimos a intentar calmarlos y lo conseguimos, se fueron pero otras nos encontramos con gente complicada de una reconocida comunidad que no hace mucho caso a la ley y allí no pudimos hacer más nada, sólo esperar que se cansen y se vayan cuando viene la policía”.
Días preferidos
Por su parte, Raúl Aguilera, contó que “esta zona que la utilizan como recta de ‘picadas’ abarca las chacras 232, 233 y 234. Los días más críticos son a comienzo de semana y en cualquier momento de la noche porque ya desde el jueves y durante el fin de semana casi siempre hay operativos de tránsito de la Policía y de la Municipalidad por acá cerca, en la zona de El Acuerdo por avenida San Martín, entonces se cuidan y se van a otro lado o bien esperan para jugar carreras”.