En la última sesión del Concejo Deliberante de Apóstoles, que se llevó a cabo este jueves, se aprobó el dictamen el proyecto de implementar el reciclado de aceites vegetales como una forma de cuidar, no sólo el medio ambiente, sino también a las estructuras cloacales de la ciudad.
En el recinto estuvo presente el secretario de Medio Ambiente de esta localidad, Alfredo Rau quien manifestó su conformidad y detalló la importancia de este marco regulatorio que se pondrá en marcha en las próximas horas.
Rau en diálogo con PRIMERA EDICIÓN explicó sobre el proyecto que se viene trabajando hace un tiempo: “Es una herramienta más para el cuidado del medio ambiente porque está ampliamente comprobado el daño que provoca en el suelo o las napas de agua el verter sin tratamiento luego de su consumo el aceite, entonces el objetivo es recuperar un residuo que impermeabilizaba los pozos absorbentes de las casas y tapa cañerías”.
Además agregó sobre el proceso que “el tratamiento consistirá en convertirlo en un elemento de lo que es la economía circular. Este aceite se recupera ahora y será utilizado como materia prima para en principio elaboración de detergentes sólidos que va a ser entregado como contrapartida a quienes se adhieran a este programa y en un futuro una materia prima imprescindible para la elaboración de biodiesel que sería la siguiente etapa”.
Vale destacar que se aprobó bajo un dictamen, el número 2/22 del Concejo Deliberante un convenio con la empresa “Intacto SRL” y la Municipalidad y regulación de aceites vegetales.
“La empresa traerá una serie de recipientes que distribuirá para los grandes consumidores, es decir gastronómicos o algún hotel, se pactará una periodicidad en el retiro de estos elementos que va a depender del consumo de cada comerciante. En forma paralela se realizará la convocatoria de concientización y compromiso de todos los vecinos de Apóstoles que separemos en nuestras casas, que lo filtremos después de utilizarlo y lo pongamos en cualquier botella plástica así se los acerca a cualquier sector de los Ecopuntos como lo llamamos ahora. Se aprobó, se va a reglamentar y lo tenemos decidido”, concluyó el funcionario municipal.