Finalmente se espera que este viernes a las 15 aterrice en Posadas el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, para desarrollar una agenda conjunta con el gobernador Oscar Herrera Ahuad.
Cabe recordar que el funcionario a cargo de la asistencia social del Gobierno nacional había pautado su llegada para el viernes de la semana pasada. Sin embargo, horas antes, suspendió su visita oficial por razones organizativas de su vuelo.
Entre las actividades previstas, según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, figura primero la visita a Campo Viera, donde se habilitará un playón deportivo y harán pie en el Espacio de Primera Infancia local.
Luego, se trasladarán a Posadas y centrarán su agenda en el barrio Ita Verá, donde recorrerán las obras de cloacas, agua potable y veredas que están en curso y visitarán a una beneficiaria del programa Mi Pieza.
Finalmente, se realizará la inauguración del Espacio de Primera Infancia (EPI) Tecknokids del barrio posadeño de Itaembé Guazú. En ese sector de la capital provincial, Zabaleta y Herrera habilitarán otro EPI Minibot.
Finalizada esta parte, el funcionario tiene previsto retornar a la Ciudad de Buenos Aires.
“Juanchi” Zabaleta era intendente del partido bonaerense de Hurlingham desde 2015 hasta el 10 de agosto de 2021, cuando renunció el massista Daniel Arroyo como ministro de Desarrollo Social de la Nación para ser candidato a diputado nacional del Frente de Todos.
Redistribución
Recientemente, en medio de la movilización de las organizaciones sociales que reclamaron mayor cantidad de planes sociales y la actualización de los montos que se perciben, el Ministro de Desarrollo Social nacional aseguró que el Gobierno tiene una “deuda pendiente con la redistribución” frente a la alta inflación y las consecuencias que tiene en las familias.
“Hay que seguir en el camino de la redistribución. Hay que avanzar en el sentido que haya que hacerlo, porque la deuda en esta etapa de gobierno peronista, es la redistribución”, dijo en declaraciones radiales.
“Todos creemos en la redistribución de la riqueza y en el rol que tiene que tener el Estado, no hay diferencias en la fuerza política cuando invertimos para que los argentinos puedan vivir mejor”, aseguró.