A menos de una semana de que Boca juniors se quedara con la definición del título de la Copa de la Liga ante Tigre en Córdoba, la pelota volverá a rodar en breve en la Argentina. Este jueves, la AFA dio a conocer el fixture del torneo de la Liga Profesional, que se jugará en el segundo semestre del 2022 antes del inicio del Mundial en Qatar.
Entre lo más destacado del cronograma, quedó establecido que el Superclásico entre el Xeneize y River Plate se disputará en la Bombonera en la fecha 18. Por otra parte, se confirmó que la final por el Trofeo de Campeones entre Boca y el ganador de este torneo se disputará el 6 de noviembre en estadio a definir.
En tanto, el Clásico de Avellaneda se llevará adelante en el Cilindro de la Academia, donde en la séptima jornada Racing recibirá a Independiente.
Por su parte, la primera fecha será con todo, ya que contará con dos clásicos. Por un lado, los equipos de La Plata se verán las caras en la casa del Pincha, mientras que el Rojo hará su presentación en el Nuevo Gasómetro contra San Lorenzo.
Cabe resaltar que la Asociación del Fútbol Argentino premiará con una suma de 500.000 dólares al conjunto que gane el Torneo Binance 2022
Acerca del formato, el campeonato tendrá 27 fechas en la que el equipo que sume más puntos se quedará con el título, además del pasaje directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023.
En esa línea, además de Boca, que ya se aseguró su lugar por ser campeón de la Copa de la Liga Profesional, se sumarán la Copa Libertadores 2023 el campeón de la Liga Profesional, el campeón de la Copa Argentina y los tres mejores equipos de la tabla general de posiciones del año (sin contar los conjuntos que se consagraron). Por su parte, los siguientes seis en la tabla general jugarán la Copa Sudamericana.
Al igual que sucede en todas las ligas de fútbol masculino del mundo, la Liga Profesional se adaptó a lo que será el cambio en el calendario de competencia que dispuso la modificación de la fecha de disputa del Mundial en Qatar. De esta manera, el campeonato se pondrá en marcha el fin de semana del viernes 3 de junio y finalizará el domingo 23 de octubre, casi un mes antes del comienzo de la próxima Copa del Mundo en Medio Oriente. Hay que recordar que los encuentros inaugurales en Qatar se jugarán el 21 de noviembre.
Como no hay 27 fines de semana de aquí hasta la fecha señalada para la culminación, habrá varias jornadas que se jugarán entre semana para poder completar el calendario.
LOS CLÁSICOS:
Fecha 1: Estudiantes- Gimnasia y San Lorenzo-Independiente
Fecha 2: Colón-Unión
Fecha 7: San Lorenzo-Boca y Racing-Independiente
Fecha 9: Rosario Central-Newell’s
Fecha 10 : Tigre-Platense
Fecha 12: Independiente-River
Fecha 13: Racing-Boca
Fecha 15: Racing-San Lorenzo
Fecha 16: Argentinos-Platense
Fecha 18: Boca-River
Fecha 20: Banfield-Lanús y San Lorenzo-River
Fecha 22: San Lorenzo-Huracán
Fecha 27: Racing-River y Boca-Independiente
VUELVEN LOS DESCENSOS
Luego de la determinación de poner en pausa la pérdida de la categoría para los equipos que se establecieron por la pandemia del coronavirus, el fantasma del descenso volverá a estar presente durante el desarrollo del próximo torneo. Volverán a ser dos los conjuntos que bajarán a la Primera Nacional al finalizar el mencionado certamen.
Se tomará como referencia una tabla de promedios integrada por los partidos disputados por los equipos en la Superliga 2019/20, Copa de la Superliga 2020 y puntos obtenidos en las tablas generales de posiciones de 2021 y 2022. A su vez, ascenderán dos equipos de la segunda categoría del fútbol argentino: el campeón y el conjunto que gane el reducido.