En el Concejo Deliberante de Apóstoles se aprobó el proyecto “Día Verde” los 17 de cada mes con el objetivo del cuidado del medio ambiente y para realizar diferentes actividades de concientización destinadas a la comunidad. La iniciativa fue presentada por el secretario de Medio Ambiente, Alfredo Rau, y fue elaborada en conjunto por la docente Silvana Sánchez con la meta de sumar una herramienta más al cuidado del medio ambiente en Apóstoles.
El “Día Verde” consiste en que los 17 de cada mes se realicen actividades de concientización, incluso invitan a los vecinos a hacer el esfuerzo de no utilizar sus vehículos y se dirijan a sus labores en bicicleta o caminando.
Rau explicó que “la creación del Día Verde el 17 de cada mes, iniciativa que nos acercó la docente Silvana Sánchez, se da en el marco de las nuevas acciones de la protección del medio ambiente. Se elige esta fecha porque es parte de desarrollo sostenible que propone Naciones Unidas y el espíritu del Día Verde es realizar actividades para el medio ambiente y de forma constante sembrar esa semillita de conciencia. Entonces nos comprometimos entre todos a realizar esta actividad, mientras que al vecino en general se le pide que cuide los recursos energéticos ese día y si puede vaya sin utilizar sus vehículos, como los autos, se dirija en bicicleta o caminando a sus trabajos, de esta manera mantener vigente esta idea”.
Por su parte, Sánchez contó: “El Día Verde se viene impulsando desde el año pasado, pero nos satisface como grupo de trabajo que se declare como interés municipal y que se dé en este marco para involucrar más a la sociedad ya que hay proyectos en común con el Ministerio de Cambio Climático para avanzar en los cuidados”.

Los niños como protagonistas
También anticipó que “se está organizando un Eco Cumple con un emprendimiento turístico local para una niña que elige esta temática ya que justamente cumple años el 5 de junio. Cada detalle está pensado de manera ecológica. Y a la vez se incorpora como opción de eventos del lugar. Es un gran paso porque queremos que los niños elijan vivir de manera sustentable y los protagonistas son los niños”, dijo Sánchez quien es docente de nivel primario, licenciada en Tecnología Educativa y coordinadora de Cultura Ambiental Misiones.
Además Alfredo Rau indicó que se ampliará la campaña hasta los más pequeños en los establecimientos educativos y “paralelamente por pedido de la intendenta María Eugenia Safrán podremos llevar una actividad que teníamos suspendida por la pandemia, podemos acercarnos a los colegios para convocarlos a la planta de reciclaje para mostrar en qué consiste la separación de basura de orgánicos e inorgánicos y cómo es el proceso. Hay un hashtags #diaverdemisiones #ApostolesVerde en el cual los chicos pueden levantar sus trabajos que pueden ser videos, fotos y demás para aportar a la campaña”.
Rau también indicó que el cuidado del medio ambiente hay que “llevarlo con conciencia, creatividad como lo hacen los chicos. Sabemos que hay mucho por hacer, pero de a poco se puede y esta será una herramienta más para que Apóstoles siga siendo escuela de medio ambiente como siempre lo fue”.