En el marco de la Semana de Mayo, no solamente celebró sus 17 años de trayectoria, sino que también fue apadrinado por el conjunto salteño Los Cantores del Alba, uno de los máximos referentes de la música folclórica nacional.
Ambos acontecimientos, tuvieron lugar en el escenario de la Peña Itapúa, donde se realizó un festival para conmemorar la Revolución de Mayo con música, danzas y comidas típicas.
La amistad entre ambos conjuntos folclóricos, nació el año pasado cuando compartieron un mismo escenario y luego siguieron en contacto, donde surgió una profunda amistad.
Además, Alma Norteña, integrado por: Hugo Barrios (teclado y voz), Roly Sánchez (guitarra) y Esteban Pires (guitarra y voz), tienen pensado realizar una gira por el norte de Misiones y luego visitar las provincias de Santiago del Estero, Tucumán y Salta.
Un variado repertorio
Con una trayectoria de casi dos décadas el grupo de Alma Norteña, no solamente compartió en distintos festivales y escenarios las canciones más representativas de Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Córdoba o la región de Cuyo, sino también llevó en su repertorio musical los ritmos más representativos de la región litoraleña.
“Abarcamos todos los géneros musicales de la zona centro hasta el norte del país” relató el músico y fundador del grupo, Esteban Pires.
Producción discográfica
Al ritmo de zambas y chacareras los artistas misioneros lanzaron en 2007 su primer disco “Templando Recuerdos” que incluyó cuecas, gatos, escondidos, zambas y chacareras, para poner bien en alto las tradiciones a través de la música.
Más adelante en 2020, llegaría el segundo trabajo “Alma peñera” compuesto con todas aquellas canciones que enciende el encanto y la magia de las veladas peñeras, que a pesar de la pandemia, celebraba de alguna manera esos reencuentros con amigos o para volver a disfrutar esos momentos en familia.
Materia pendiente
Por otra parte, Pires contó que el conjunto recorrió distintos festivales en la provincia aunque “el único en que no estuvimos es el Festival del Litoral, aunque estuvimos en su peña” agregó.
Aunque, más adelante, el grupo desea realizar presentaciones en nuevos escenarios y por esto cuentan con el apoyo y la amistad de Los Cantores del Alba, a quienes “les gustó mucho el estilo que tenemos, en especial como empezamos las zambas y chacareras que es diferente a lo que ellos tienen” contó el artista misionero.
En tanto, para este 2022, Alma Norteña tiene pensado en agosto, iniciar una gira por el norte de la provincia, principalmente visitar las localidades de Puerto Esperanza y Eldorado, entre otras. En tanto, que los músicos están preparando paralelamente realizar una serie de presentaciones por las provincias de Salta, Tucumán y Santiago del Estero, con fecha a confirmar.
Viajar desde el escenario
En cada una de sus actuaciones, el conjunto folclórico, ofrece un amplio recorrido musical que llega a gran parte del público que disfruta de un repertorio bastante variado, donde “vamos intercalando chacareras, cuecas, zambas, chamamé y rasgido doble”.
“Una serie muy variada donde logramos algo que es muy difícil, la atención de los presentes mientras dura el show, donde en varias oportunidades, vemos que se van con ganas de que sigamos cantando y nosotros queremos seguir cantando porque se contagia esa emoción y alegría, y eso es lo que más nos llena el alma” expresó el músico.
De esta manera, el artista señaló que si bien son músicos misioneros “tenemos una impronta de la música norteña” explicó.
A su vez, indicó que muchos de los clásicos de la música tradicional describen situaciones y lugares que permiten, en ocasiones, hacer un viaje imaginario por aquellos paisajes, “es como un viaje musical, por ejemplo cantás ‘A mi Corrientes Porá’ y estás en el medio de Corrientes o ‘Carpas Salteñas’ e imaginariamente ya estás allí, porque mucha gente y sobre todo los bailarines conocen aquellos sitios y eso genera un encendido espectáculo”.
Unidos por el folclore
A lo largo de estos 17 años Alma Norteña llevó el folclore nacional a distintos escenarios de la provincia y del país, compartiendo cartelera con importantes grupos de la Argentina como Los 4 de Córdoba, Los del Suquía, Los de Salta y Las Voces de Orán, entre otros.
En tanto el conjunto de Los Cantores del Alba, a lo largo de su extensa carrera, se convirtió en referente de la música folclórica nacional. Actualmente con un elenco totalmente renovado del inicial, conservan el mismo espíritu de mantener vivas las tradiciones y la música folclórica argentina.
Producción discográfica
En 2007 el conjunto Alma Norteña lanzó su primer disco “Templando Recuerdo” con un variado repertorio. Luego en 2020 llegó el segundo trabajo “Alma Peñera” compuesta especialmente por zambas y chacareras.