Con el objetivo de volver posicionar a la ciudad de Apóstoles como lugar de espacimiento y atracción se viene una nueva edición, la 31ª, del tradicional “Moto Encuentro”, un nuevo grupo de trabajo apunta a los servicios y a la seguridad de los visitantes en este 2022.
La fecha será el fin de semana del 6 y el 7 de agosto esperando a moto viajeros de Brasil, Paraguay como también las diferentes provincias de Argentina que de manera habitual llegan hasta Apóstoles, en los cuales también ya se promociona con los motociclistas de toda la región.
Nicolás Spaciuk, es uno de los jóvenes se sumó a este nuevo equipo quien anticipó: “Apuntamos a volver a Apóstoles sea una fiesta del Moto Encuentro por eso estamos trabajando con mucho más tiempo”.
“Entre otras cuestiones es darles más servicios a los motoqueros en este año, como ser un lugar cerrado de acampe en la Expo Yerba. Además, estamos trabajando en diferentes puntos con la mayor seguridad en este sentido que los propios motociclistas nos han solicitado. Es un nuevo grupo con jóvenes y quienes iniciaron este desafío, pero también es fundamental el apoyo del municipio”, remarcó.
Por su parte, Juan Da Cruz reconoció que “vuelvo al Moto grupo, nos juntamos una vez más para que tenga ese brillo característico y sea uno de los mejores de la Argentina. Nosotros apuntamos a la seguridad y los motociclistas se sientan seguros tanto en el predio como en las calles”.
“Quiénes hagan disturbios se tomaran medidas con el objetivo que los motociclistas se sientan cómodos y quieren volver tranquilos con sus familias”.
En este sentido aclaró que “habrá horarios para los ruidos dentro del predio porque el motociclista quiere hablar, relacionarse y descansar, entonces se tendrá un momento para todo para quienes hagan el ruido clásico de las motos y otro momento de disfrutar de otra manera. Tendremos la ayuda de la Policía de Misiones y también de Gendarmería Nacional”.
Asimismo, la intendente local, María Eugenia Safran contó: “quiero agradecer a los que se han sumado, la colaboración de ellos es fundamental para los motociclistas y moto viajeros nuestras propuesta fue escucharlos. Esto es algo turístico, es algo tradicional y mueve mucho en lo económico para los comercios”.
“Nosotros apuntamos en la atención, que sea algo turístico y con muchos visitantes. La idea es acondicionar el predio de la Expo Yerba para que se sientan cómodos y seguros” contó la jefa comunal.