La Asociación de Músicos Populares Misioneros cumple 10 años y lo celebrará con un gran festival conformado por una variada grilla con diversos ritmos.
La cita será el próximo viernes 17 de junio, a partir de las 19 horas, en la Sala Quiroga del Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y General Paz) de Posadas. La entrada será libre y gratuita.
En esta oportunidad actuarán: Selva María, Alba Toledo, Prisca, Susana Moreno, Susana Gala, Tereza Texeira, Lucía Rivero, Jorge Reyes, Rulo Grabovieski, Oscar González junto a Richard Cantero, Henry el Orejano, Miguel Pío, Retumbo Pampa y Osvaldo de la Fuente, entre muchos otros.
Cabe recordar que hace más de una década, un grupo de artistas entre los que se puede nombrar a Joselo Schuap, Fabián Meza, Juan y Marcos Nuñez, entre otros, obtuvieron la personería jurídica de la Asociación de Músicos Populares Misioneros (MPM), una asociación civil sin fines de lucro, que agrupa a los músicos misioneros.
Una institución cuyo accionar ha sido reconocida en la región y el país, siendo parte activa dentro de Organizaciones federativas como la Federación Argentina de Músicos Independientes (FAMI), trabajando en forma coordinada con el Instituto Nacional de la Música (INAMU).
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el músico Rulo Grabovieski, quien presidió MPM, durante cuatro años expresó que la institución busca formar parte de la grilla artística de “festivales, aniversarios o los eventos llámese culturales o institucionales”.
Además otras de las alineación con que cuenta MPM es la actividad solidaria que realizan sus músicos para “ayudar al colega o al necesitado”. Los Músicos Populares de Misiones, somos todos los que amamos la música en la región”. A su vez explicó que el MPM, sirvió para que muchos de los artistas locales tengan “sus temas registrados y sus discos editados de manera legal”.
En este sentido Grabovieski agregó que a veces “las instituciones son las que tienen que formar y atender a los colegas que necesitan, no solamente el contacto, sino a veces hasta el instrumento para seguir interpretando o para seguir siendo músico”. Con respecto al festival, Grabovieski confío que hubiera que el mismo “se realice al aire libre, pero estamos en junio y pensaron un espacio para que las condiciones climáticas no jueguen en contra”.
Por su parte, la cantante Susana Moreno, de la Comisión directiva del MPM, expresó que todos músicos que conforman la Asociación trabajan para seguir generando espacios, a pesar de las dificultades que tuvieron los músicos desde siempre, porque “esta es una carrera que nos cuesta remarla, pero se han abierto espacios y tenemos el apoyo del ministerio de Cultura de la Nación y del Estado de Cultura provincial que gracias a Dios, tenemos un ministro que es músico, que también la remó desde abajo” y destacó los logros obtenidos en materia cultural en Misiones.
Además, indicó que MPM, es un organismo que cuenta con una cartera de socios que colaboran en la medida que pueden y a su vez cuentan con un grupo buen grupo de trabajo que busca llegar al músico, pero también “pedimos que se acerquen para poder aportar ideas y conocimientos, que sea una cuestión recíproca para que esto se pueda seguir sosteniendo y se fortalezca”.
Cabe destacar que en la celebración del próximo viernes 17, a las 19 en el Cidade, van a estar presentes los referentes que pasaron por el MPM como: Joselo Schuap, Rulo Grabovieski, Osvaldo de la Fuente, como también el actual presidente, Jorge Reyes.