Con el sentir del fuelle y la guitarra, Juan y Marcos Núñez realizan una serie de conciertos por el país, para celebrar sus 30 años de carrera. Además, se encuentran trabajando en su nuevo disco, que se sumará a otras sorpresas que preparan, los hermanos oriundos de Campo Viera en forma de agradecimiento al público que siempre acompañó a estos embajadores de la música litoraleña.
En esta gira titulada “30 años juntos”, que se inició en el marco de la Fiesta Nacional del Té, continuó anoche en la sala de conciertos del Café Berlín, de Buenos Aires, espacio que suele manejar una destacada cartelera internacional, y esta noche se presentarán en la segunda edición del Chamamé Club, del espacio de Distrito 7, de Rosario. Esta serie de conciertos continuarán más adelante en las provincias de Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Córdoba y el sur del país.
En tanto, para la presentación del disco, Los Nuñez trabajan en la realización de una serie de conciertos en Posadas, Campo Viera e Iguazú, entre otras ciudades que se irán sumando y se anunciarán por las redes del dúo.
Vale destacar que también forman parte de la gira José Daniel (voz), Diego Velázquez (bajo), Fernando Solis (percusión), y producido por el sello, Los Años Luz Disco, y la productora Ocio Noble de Posadas.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el músico Juan “Pico” Nuñez expresó que están muy contentos de realizar esta gira y “traer siempre la representación de Misiones, estamos muy felices de eso”. Además, contó que llevar adelante este proyecto de manera autogestionada no es fácil, “estamos muy contentos por los resultados obtenidos”.
En este sentido, el bandoneonista, destacó al equipo que los acompaña y “nos fortalece, para nosotros es un orgullo decir que somos de la provincia de Misiones: traemos nuestra representación, nuestra música, nuestra idiosincrasia y todo lo que tiene que ver con nuestra diversidad” y agregó “realmente una alegría cuando venimos a los grandes centros urbanos a compartir con todos ellos un poco de tierra colorada”, relató.
Con respecto a sus 30 años de trayectoria, llevando la música misionera a distintos escenarios de la Argentina y el mundo “Pico” confió que junto a su hermano “Chavo” hablan de ello mientras preparan la agenda de festejos: “Desde la primera actuación que realizamos en la Fiesta Nacional del Inmigrante que comenzamos en ‘La tarde de los niños’ y después nos convidaron para quedarnos ese mismo día, y actuar en el Festival grande para la gente adulta. Nosotros, dos gurisitos con mucha timidez, pero con muchas cosas para decir con los instrumentos”, rememoró.
Sin dudas, que en esta ardua trayectoria, los hermanos no se olvidaron de su padre Ramón Nuñez, que estuvo siempre cerca de estos prometedores artistas “apuntalándonos y de alguna manera marcándonos el camino que ya pasaron 30 años”.
Al respecto, el músico indicó que a lo largo de esas tres décadas vivieron distintos momentos y todo ello “nos da la fortaleza para seguir en lo que se viene, así que estamos muy contentos y por sobre todas las cosas, estamos agradecidos a muchísima gente que nos ha brindado su mano, su contención, su cariño, su palabra de aliento y por sobre todo al público misionero que siempre nos da muchísimas muestras de cariños y estamos felices de poder representarlos a todos aquí, en el exterior o donde vayamos y decir que somos misioneros, es una palabra muy fuerte para nosotros y nos llena de alegría”, expresó.
Finalmente, el músico indicó que no solamente se trata de una celebración de los Nuñez, sino “de todos los misioneros que vamos a estar compartiendo posiblemente con la salida del disco nuevo”.